MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las Actividades Secundarias cayeron 0.5% y las Terciarias 0.1%
La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) de México disminuyó 0,2%, en términos reales, durante el tercer trimestre respecto al segundo trimestre del año, con cifras ajustadas por estacionalidad, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en un comunicado.
Por componentes, las Actividades Secundarias cayeron 0,5% y las Terciarias 0,1%; mientras que las Primarias aumentaron 0,5% frente al segundo trimestre 2017.
Por su parte en su comparación anual, la Estimación Oportuna del PIB mexicano con series ajustadas por estacionalidad registró un incremento real de 1,7% en el trimestre julio-septiembre con relación a igual trimestre del año pasado, precisó el organismo estadístico mexicano.
Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Terciarias avanzó 2,5% y el de las Primarias 0,8%; en tanto que el de las Secundarias descendió 0,5%, detalló.
El Inegi recordó que las estimaciones oportunas proporcionadas este martes podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 24 de noviembre.
Precisó que con cifras originales, la Estimación Oportuna del PIB mostró un aumento de 1,6% en el periodo de referencia, respecto a igual trimestre del 2016.
Por actividad económica, el PIB de las Actividades Primarias subió 0,9% y el de las Terciarias creció 2,4%, en tanto que el de Secundarias disminuyó 0,5% con relación a igual trimestre del 2016.
En los primeros nueve meses del año, la Estimación Oportuna del PIB creció 2,2% y por componentes, las Actividades Primarias y Terciarias avanzaron 2,2 y 3,3% en cada caso, mientras que las Actividades Secundarias disminuyeron 0,5% en su comparación anual, con cifras originales, detalló.
El mayor obstáculo ha sido durante mucho tiempo si una tregua equivaldría a un fin permanente de las hostilidades, algo favorecido por Hamás, Estados Unidos y los estados árabes de la región
Mientras continúa recuperándose de las restricciones de paso impuestas anteriormente, el promedio de buques aumentan
Arabia Saudita cuenta con un incipiente programa nuclear que quiere ampliar para incluir finalmente el enriquecimiento de uranio