.
BRASIL

Economía de Brasil podría crecer 6% si se acelera el ritmo del proceso de vacunación

lunes, 21 de junio de 2021
Foto: Bloomberg

La estimación de crecimiento considera que el sector servicios, uno de los más afectados por la pandemia, solo se recuperará a final de 2021

Bloomberg

La economía de Brasil podría crecer un 6% o más este año si el país logra acelerar el ritmo de la campaña de vacunación contra el covid, dice Mario Mesquita, economista jefe de Itaú Unibanco Holding SA.

“Incrementar el ritmo de vacunación permitiría una normalización del sector de servicios, que es la pieza faltante del rompecabezas”, dijo Mesquita, quien también se desempeñó como director del banco central desde 2006 a 2010, en una entrevista.

La estimación de crecimiento —más alta que su propia estimación oficial, que el pronóstico del banco y que las proyecciones del mercado— considera que el sector servicios, uno de los más afectados por la pandemia, solo se recuperará por completo en el último trimestre del año. Pero eso podría cambiar si Brasil logra acelerar la vacunación masiva. Estados como São Paulo, el más rico y poblado de Brasil, han acelerado el ritmo de las vacunaciones últimamente, lo que ha generado optimismo.

En lo corrido de junio, Brasil ha administrado un promedio de 1 millón de vacunas al día, según datos compilados por Bloomberg. Dicha cifra representa un fuerte aumento frente al promedio diario de 663.000 de mayo. Es una señal esperanzadora para un país que acaba de cruzar la marca de medio millón de muertes por covid y cuya campaña de vacunación se ha visto empañada por retrasos. Hasta el viernes, había administrado 86,5 millones de vacunas, suficientes para cubrir alrededor de un tercio de la población con una dosis y vacunar completamente a un 12%.

Mesquita es menos optimista sobre 2022 y proyecta un crecimiento de alrededor de 1,8%, por debajo de la proyección media de un 2,1%. El aumento de las tasas de interés, el menor estímulo fiscal y el retorno del país a su potencial de crecimiento regular después de una fuerte recuperación cíclica serían los responsables de la desaceleración, según Mesquita.

“Brasil, desafortunadamente, no es un líder en términos de crecimiento potencial”, dijo.

Por ahora, las tasas bajas y los precios relativamente bajos deberían mantener a los inversionistas extranjeros interesados en las acciones y otros activos, “pero no durará para siempre”, y Brasil tendrá que mostrar un mayor crecimiento para seguir atrayendo capital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 30/11/2023 Ríos y cultivos han sido impactados por causa de la sequía en la Amazonía brasileña

Los expertos atribuyen la situación a una combinación del fenómeno climático de El Niño con el calentamiento del océano Atlántico

Hacienda 29/11/2023 La Ocde advierte que la economía mundial está en riesgo de perder impulso a crecer

Clare Lombardelli, economista jefe de la Ocde, dijo que "la inflación está disminuyendo, pero el crecimiento se está desacelerando"

EE.UU. 01/12/2023 Blinken pide al primer ministro iraquí protección para personal estadounidense en Irak

Antony Blinken, solicitó al primer ministro iraquí proteger las instalaciones que acogen a personal estadounidense en Irak