.
HACIENDA

Economía chilena cierra decepcionante primer semestre: PIB creció 1,8%

lunes, 19 de agosto de 2019
Foto: Reuters

Diario Financiero - Santiago

Un pobre primer semestre tuvo la economía chilena. Así lo ratificó esta mañana el reporte del Banco Central, el cual dio cuenta de una expansión del Producto Interno Bruto de (PIB) de 1,9% durante el segundo trimestre.

Dada la variación de 1,6% observada en enero-marzo, el resultado semestral se ubicó en 1,8%, cifra lejana al dinamismo de 5% de hace un año y también muy por debajo de las cifras oficiales previstas para el total de 2019, que bordean el 3%.

El repunte del PIB, aunque dentro de un cuadro de débiles cifras, provino del segmento minero, que creció 0,2% en el lapso abril-junio, en circunstancias que había inaugurado el año con una baja de 4,2%.

En el caso del Producto no minero, la situación fue prácticamente la misma del primer trimestre y mostró un alza de 2,1%.

Desde la perspectiva del origen, las actividades de servicios impulsaron a la economía, destacando los servicios personales y, en menor medida, los empresariales e inmobiliarios. Todos segmentos donde se observó un dinamismo superior al 3%.

En contraste, la industria manufacturera y la actividad agropecuario-silvícola cayeron en el período en 1,1% y 4,2%, respectivamente.

Inversión, la nota alentadora

Si bien el PIB creció en el segundo trimestre impulsado por una demanda interna que avanzó 1,8%, al interior de este grupo hubo diferentes comportamientos.

La nota alentadora provino de la formación bruta de capital fijo -un claro indicador de la inversión en el país-, la cual apuró el tranco para expandirse 4,8%, es decir, mucho mejor que el 3,2% verificado en enero-marzo.

En cambio, el consumo se desaceleró desde un 3,2% a 2,3%, mientras el gasto gobierno evidenció un comportamiento del mismo tenor al pasar de 2,6% a 2,2%.

Más categórico, de todas formas, fue el deterioro que observó el comercio exterior chileno. De hecho, las exportaciones profundizaron su caída del primer trimestre -que fue de 2%- al ceder 3,2% en el segundo cuarto del año. Las importaciones dejaron atrás un alza de 1,4% y tropezaron 3,5% en abril-junio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 14/02/2025

EE.UU. y Canadá colaborarán para combatir a la banda venezolana el Tren de Aragua

El director de Interpol en Washington, Jeffrey A. Grimming, y la directora de la Oficina Central Nacional en Ottawa, Marie-Josee Homsy

EE.UU. 11/02/2025

Barril de petróleo sube 1% por temor a la oferta, pero aranceles de Trump frenan alza

Rusia dijo que las sanciones estadounidenses no deberían afectar al comercio de petróleo de Moscú con India, el tercer importador mundial de crudo.

Estados Unidos 11/02/2025

La UE, Canadá y México condenan decisión de Trump sobre aranceles al acero y aluminio

Trump firmó proclamaciones el lunes por la noche que aumentan la tasa arancelaria estadounidense sobre el aluminio hasta 25%