MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"La recuperación global continúa, pero es desigual y más débil de lo esperado", indicaron en el comunicado de cierre de su reunión los 188 países del fondo.
Asimismo, los miembros del FMI expresaron su "profunda" preocupación por el "impacto humano y socioeconómico" del ébola, que ha causado ya la muerte de más de 4.000 personas, concentradas casi todas en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"La eurozona está apenas saliendo de la recesión y está teniendo una recuperación débil y vacilante", explicó en una rueda de prensa el presidente del Comité Internacional Financiero y Monetario del fondo, el ministro singapurés Tharman Shanmugaratnam.
Ya la directora del FMI, Christine Lagarde, alertó esta semana de que los últimos cálculos del organismo hablan de entre "un 35 % y un 40 % de posibilidades" de que la zona euro vuelva a entrar en recesión.
Se necesitan, según dijo este sábado Shanmugaratnam, reformas estructurales cuyos efectos, aunque no se vean en el corto plazo, contribuyan a "construir confianza" para tener crecimiento en el medio y largo plazo.
"Tenemos una recuperación", aunque "no es la más enérgica ni el crecimiento es tan alto como nos gustaría para absorber a todos los que buscan empleo", comentó Lagarde durante la rueda de prensa.
La nación suramericana se sumaría a islas como Palau, Micronesia, Kiribati y Tuvalú, entre otras. Panamá, es el país más grande que no tiene Banco Central
El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones
La tasa de condiciones críticas de ocupación fue de 30,3% durante el tercer trimestre de 2023, el mejor nivel desde 2011