MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las acciones de EE.UU. cayeron el miércoles por el temor de los inversionistas luego de que se confirmara que el presidente Trump compartió información con Rusia que concierne a la seguridad nacional.
Lo anterior debido a que el martes el exdirector del FBI, James Comey, indicó que hubo una conversación en la que Trump supuestamente le solicitó a él que detuviera una investigación contra Michael Flynn, el exasesor de Seguridad.
"Si se contratan fiscales especiales o se habla más sobre la obstrucción de la justicia como una ofensa que puede llevar a un impeachment, uno puede decirle adió al plan de impuestos, al plan de salud y al plan de estímulo fiscal para 2017", indicó en una carta el jefe de valores internacionales de renta fija en National Alliance Securities, Andy Brenner.
Las acciones se han recuperado todo el año por la esperanza de tener impuestos más bajos para las empresas. En los últimos días, los principales índices han subido hacia niveles récord, con el S&P y el Nasdaq marcando máximos históricos a principios de esta semana, agregó el medio.
Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso
El informe afirmó que "se ha iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República"
Las proyecciones del FMI son más optimistas que las de los analistas que participan de la encuesta mensual del Banco Central