.
HACIENDA

Donald Trump y Joe Biden se alistan para el debate presidencial de este jueves

martes, 20 de octubre de 2020
Foto: Kevin Dietsch/UPI/Bloomberg

Los organizadores del encuentro anunciaron nuevas reglas, se apagarán los micrófonos de los contrincantes durante algunos momentos

Los candidatos presidenciales de EE.UU., Joe Biden y Donald Trump volverían a enfrentarse en un debate electoral el próximo jueves 22 de octubre. Sin embargo, la Comisión de Debates Presidenciales, que organiza el encuentro, cambiaría algunos elementos.

Para evitar las interrupciones que fueron protagonistas en el primer debate, la Comisión apagará los micrófonos del candidato demócrata y republicano durante algunos momentos del encuentro.

El debate se realizará en Nashville, Tennesee, y tendrá una duración de 90 minutos; tiempo que se dividiría en seis partes de 15 minutos. Los contrincantes tendrían solo dos minutos al inicio de cada parte para hacer una declaración sin interrupciones.

Será durante esos dos minutos en que se apagará el micrófono del oponente para tener un mayor control del evento. La Comisión confirmó que ambas campañas estuvieron de acuerdo con esta nueva medida.

"La Comisión anuncia que para garantizar el cumplimiento de esta norma acordada, el único candidato cuyo micrófono estará encendido durante estos periodos de dos minutos será el candidato que tenga la palabra", comentó la entidad.

El tiempo restante tanto Trump como Biden tendrán el micrófono abierto, para la Comisión estas medidas podrían garantizar un mayor equilibrio del encuentro. Asimismo, señaló que cuenta con el respeto de cada uno de los participantes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 15/01/2025 La inflación de Estados Unidos se aceleró a 2,9% y llegó a datos máximos de julio del año pasado

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4%, el mayor aumento desde marzo, y por encima de las previsiones de 0,3 %

EE.UU. 14/01/2025 Meta Platforms recortará 5% de su personal, centrándose en los de peor desempeño

En septiembre, Meta empleaba a unas 72.000 personas, por lo que una reducción de 5% podría afectar a 3.600 puestos de trabajo

Estados Unidos 17/01/2025 Trump traslada su toma de posesión a un lugar cerrado por las gélidas temperaturas

"Hay una ola de frío ártico que está barriendo el país. No quiero ver a gente lastimada o herida de ningún modo", dijo el mandatario