.
HACIENDA

Donald Trump decide retirar a Estados Unidos del tratado de armas de la ONU

viernes, 26 de abril de 2019

El país abandonará un acuerdo internacional sobre comercio de armas firmado en 2013 por el entonces presidente Barack Obama, al que se oponen grupos conservadores

Reuters

El presidente Donald Trump anunció el viernes, en una reunión anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que Estados Unidos abandonará un tratado internacional sobre comercio de armas firmado en 2013 por el entonces presidente Barack Obama, al que se oponen grupos conservadores.

Trump dijo a miembros del lobby de armas que pretende revocar el estatus de Estados Unidos como signatario del Tratado de Comercio de Armas, el que nunca ha sido ratificado por el Senado.

"Estamos retirando nuestra firma", dijo Trump a miles de asistentes, muchos de ellos con sombreros rojos con el eslogan "Make America Great Again" del presidente republicano.

La NRA se ha opuesto durante mucho tiempo al tratado, que regula el negocio de US$70.000 millones de en armas convencionales y trata de mantenerlas fuera del alcance de violadores de derechos humanos.

El grupo de cabildeo argumenta que socavaría los derechos de locales a portar armas, una opinión que rechazó el gobierno de Obama.

Trump dijo que Naciones Unidas no tardaría en recibir una notificación formal del retiro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 18/01/2025 Nippon Life y Meiji Yasuda suspenden anuncios en Fuji TV en medio de investigación

Los precios de las acciones de Fuji Media se desplomaron en las últimas semanas tras conocerse la noticia del escándalo

Rusia 18/01/2025 Rusia vincula al ataque a Kiev con venganza por misiles tácticos Atacms de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que el ataque fue dirigido contra un fabricante de cohetes y que se habían logrado “todos los objetivos”

Hacienda 17/01/2025 Fondo Monetario Internacional prevé que la economía mundial crezca 3,3% en 2025

Por regiones, en América Latina y el Caribe, las previsiones de crecimiento arrojan una alza de la economía de 2,5% y 2,7% para este y el próximo año