MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El número de desempleados en España aumentó en marzo por octavo mes consecutivo, con un incremento de 38.769 en relación con el mes anterior, dijo el Ministerio de Empleo, en el segundo mes que ya recoge la reforma laboral introducida por el nuevo Gobierno del Partido Popular.
"Seguimos enfrentándonos a una situación insatisfactoria de aumento del paro (desempleo) registrado. Por ello es necesario reiterar la importancia de contar con un marco de confianza y flexibilidad para las empresas, como el que ha establecido la reforma laboral", dijo la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo.
El aumento de marzo es ligeramente superior al aumento de 34.406 en marzo del 2011.
Con estos datos, el desempleo registrado se sitúa en 4.750.867 personas al final del tercer mes del año, lo que supone una subida interanual de 417.198 personas.
El número medio de afiliados al Sistema de la Seguridad Social durante el mes de marzo alcanzó la cifra de 16.902.530. La tasa interanual desciende a -2,82% para el total del sistema.
BTG Pactual cree que el peso paralelo, llamado “contado con liquidación”, se ubicará en 340/US$ a fin de 2022, un 41% más débil que el valor actual, y que el Banco Central del país se verá obligado a devaluar al menos 10% y de una sola vez el tipo de cambio oficial hacia fin del tercer trimestre.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía advirtió que la producción diaria de petróleo no alcanza para satisfacer la demanda
El sector sigue bajo la presión de los esfuerzos de los bancos centrales para drenar la liquidez, así como una serie de estallidos criptográficos de alto perfil que han mermado la confianza de los inversionistas.