.
GLOBOECONOMÍA

Desempleo en España desciende por primera vez en febrero desde 2007

martes, 4 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El desempleo ha registrado su primer descenso en febrero desde 2007, según los datos que ha hecho hoy públicos el ministerio de Empleo. En concreto, el paro ha bajado en 1.949 personas respecto a enero, hasta un total de 4.812.486.

En los últimos doce meses, el paro registrado se ha reducido en 227.736 personas, lo que supone un 4,52% menos. Febrero no es un mes estable en lo que se refiere al empleo, pues a lo largo de la serie histórica (iniciada en 1996) ha bajado en diez ocasiones (incluyendo la de este año) y ha subido en otras nueve. En términos desestacionalizados, el paro se redujo en febrero en 55.353 desempleados, su mayor descenso en la serie histórica. Se trata del séptimo mes seguido con retrocesos.

En términos desestacionalizados, el paro se redujo en febrero en 55.353 desempleados, su mayor descenso en la serie histórica. Se trata del séptimo mes seguido con retrocesos.

Este retroceso de febrero supone el primero en ese mes desde 2007, año en el que el desempleo se redujo en 7.233 personas. En los años posteriores, en plena crisis económica, el paro siempre se ha incrementado en febrero. Fue especialmente duro 2009, cuando se registraron 154.000 desempleados más. 

Por sectores, en agricultura ha aumentado en 7.909 parados (un 3,80%) respecto a enero, mientras que en industria ha bajado en 4.948 (un 0,97%); en construcción, en 6.150 (un 0,95% menos) y en servicios, en 3.752 (un 0,12%).

El paro masculino ha bajado en 2.788 personas (hasta un total de 2.334.622), aunque el femenino ha aumentado en 839 (un 0,03%), hasta 2.477.864. En términos interanuales también salen mejor parados los hombres que las mujeres. Así, "el paro masculino baja en 169.004 (-6,75%) personas y el femenino se reduce en 58.732 (-2,32%)", asegura el departamento que dirige Fátima Báñez en un comunicado.

Aunque el desempleo comenzó el año al alza (con un aumento en enero de 113.097 personas), el presidente del Gobierno ya había anunciado cierta mejoría para los meses siguientes. De hecho, la semana pasada Mariano Rajoy anunció en el Debate del Estado de la Nación que "pronto habrá creación neta de empleo".

En cuanto a las comunidades, en febrero ha descendido en doce, especialmente en Aragón (5.045 parados menos) y Cataluña (4.285 desempleados). Por el contrario, se ha incrementado en cinco, encabezadas por Andalucía, con 9.674 parados más, y Castilla-La Mancha, que sumó 2.435 nuevos desempleados.

Por último, la contratación ha marcado en febrero un descenso del 13,37% respecto a enero, hasta 1.090.879. Del total de registros, 993.075 han sido temporales. Es decir, un 91% del total. A pesar de la caída intermensual, al comparar los datos con 2013, la contratación ha marcado un tirón del 14,85%.

El Ministerio de Empleo también ha dado a conocer hoy el dato de afiliación a la Seguridad Social, que para los expertos supone un termómetro más fiable del mercado laboral. Este registró ha ganado 61.557 cotizantes en febrero con respecto al mismo mes del año anterior, hasta 16.212.304 ocupados, lo que supone un aumento del 0,38% y el primer incremento interanual desde mayo de 2008.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 29/11/2023 Una Comisión de Expertos y un fondo de recursos, lo que lleva Colombia a la COP28

Además, aseguró que la propuesta que tiene la agenda climática del país es triplicar el uso de energías renovables

Ambiente 02/12/2023 La decena de proyectos que Gustavo Petro presentó a la COP28 para ser financiados

La iniciativa consiste en un paquete de mas de US$151 millones para inversión sostenible. El mandatario los presentará ante fondos de inversión y de capital

Brasil 29/11/2023 Lula da Silva apuesta a que el giro de Brasil sobre el clima será la estrella en la COP28

Este año, Lula busca mostrar cuán seria es la preocupación de la mayor economía de América Latina por ser ecológica