.
JUDICIAL

Derechos Humanos de la ONU muestra preocupación por uso de fuerza en Venezuela

miércoles, 1 de mayo de 2019

La agencia de Derechos Humanos de Naciones Unidas dijo el miércoles que está "extremadamente preocupada"

Reuters
Andrés Venegas Loaiza

La agencia de Derechos Humanos de Naciones Unidas dijo el miércoles que está "extremadamente preocupada" por los reportes de un excesivo uso de la fuerza contra los manifestantes opositores en Venezuela.

"Ante las protestas masivas previstas para hoy, pedimos a todas las partes que muestren la máxima moderación y a las autoridades que respeten el derecho de reunión pacífica. También advertimos contra el uso de lenguaje que incite a la gente a la violencia", dijo en un comunicado.

Dando continuidad a la jornada de ayer, la población venezolana salió este miércoles a las calles a protestar contra el régimen de Nicolás Maduro, convocados por el líder opositor y presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

Guaidó se pronunció ante los medios de comunicación para llamar a los ciudadanos venezolanos a “la marcha más grande de la historia del país”. Durante el martes se registraron más de 100 personas heridas, aunque no hubo reportes de ninguna deserción dentro de las fuerzas militares venezolanas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 23/04/2025

La Casa Blanca considera bajar los aranceles a China, pero dice que deben negociar

Trump dijo que estaba dispuesto a recortar los aranceles a los bienes chinos, pero que deben llevar a cabo una negociación

Argentina 23/04/2025

Milei desafía los pronósticos hasta el momento mientras el peso argentino se fortalece

El peso ahora fluctúa entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, un cambio de política anunciado como parte del nuevo programa de US$20.000 millones

EE.UU. 25/04/2025

Ken Griffin dijo que los aranceles no recuperarán empleos en el sector manufacturero

“Sueña con devolverle la dignidad a la gente, y debo aplaudirlo por tener ese sueño. Pero ese sueño no se hará realidad”, dijo el fundador de Citadel