MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La decisión se tomaría a pesar que el presidenteTrump manifestó que cancelaría el programa Daca.
Estados Unidos no tendrá como prioridad federal el deportar a inmigrantes que hayan ingresado ilegalmente al país cuando eran niños, incluso si los legisladores no aprueban un programa para protegerlos, dijo el martes la jefa del Departamento de Seguridad Nacional.
En una entrevista con CBS News antes de una audiencia ante el Congreso, Kirstjen Nielsen argumentó que mientras los llamados "Dreamers" estén registrados ante las autoridades federales no serán una prioridad, pese a que el presidente Donald Trump manifestó que cancelaría el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Daca).
"No será una prioridad para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas", sostuvo Nielsen. "Si usted es un Daca que cumple con su registro, lo que significa que no ha cometido un crimen y está registrado, no será una prioridad para el Servicio si el programa termina", agregó.
Aunque autoridades federales han dicho que no se enfocarán en los "Dreamers", Trump ha expandido significativamente las categorías de personas que pueden ser prioritarias para deportación mientras abogados de inmigrantes dicen que los beneficiarios del Daca que pierdan su estatus están en riesgo.
Los comentarios de Nielsen tuvieron lugar en momentos en que Trump y legisladores negocian un acuerdo migratorio y tras controvertidas declaraciones que formuló Trump en una reciente reunión en la Casa Blanca.
En la audiencia ante el Senado, Nielsen sostuvo que no recuerda haber escuchado que Trump se refiriera a Haití y a naciones africanas como "países de mierda".
"La conversación fue muy apasionada. No niego que el presidente usara palabras duras", agregó. Varias personas que participaron de la reunión también usaron expresiones fuertes.
Civicus Monitor tiene bajo la lupa al país norteamericano por las decisiones de Trump en materia de inmigración y supresión de programas
El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar
La Tesorería procesó un aumento de 38% en comparación con el mismo período de 2024, este incremento se debe a pagos en inversiones, deuda y servicios personales