.
LEGISLACIÓN

Deportar a dreamers no es prioridad, dice jefa de Seguridad de Estados Unidos

martes, 16 de enero de 2018

La decisión se tomaría a pesar que el presidenteTrump manifestó que cancelaría el programa Daca.

Reuters

Estados Unidos no tendrá como prioridad federal el deportar a inmigrantes que hayan ingresado ilegalmente al país cuando eran niños, incluso si los legisladores no aprueban un programa para protegerlos, dijo el martes la jefa del Departamento de Seguridad Nacional.

En una entrevista con CBS News antes de una audiencia ante el Congreso, Kirstjen Nielsen argumentó que mientras los llamados "Dreamers" estén registrados ante las autoridades federales no serán una prioridad, pese a que el presidente Donald Trump manifestó que cancelaría el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Daca).

"No será una prioridad para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas", sostuvo Nielsen. "Si usted es un Daca que cumple con su registro, lo que significa que no ha cometido un crimen y está registrado, no será una prioridad para el Servicio si el programa termina", agregó.

Aunque autoridades federales han dicho que no se enfocarán en los "Dreamers", Trump ha expandido significativamente las categorías de personas que pueden ser prioritarias para deportación mientras abogados de inmigrantes dicen que los beneficiarios del Daca que pierdan su estatus están en riesgo.

Los comentarios de Nielsen tuvieron lugar en momentos en que Trump y legisladores negocian un acuerdo migratorio y tras controvertidas declaraciones que formuló Trump en una reciente reunión en la Casa Blanca.

En la audiencia ante el Senado, Nielsen sostuvo que no recuerda haber escuchado que Trump se refiriera a Haití y a naciones africanas como "países de mierda".

"La conversación fue muy apasionada. No niego que el presidente usara palabras duras", agregó. Varias personas que participaron de la reunión también usaron expresiones fuertes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Inglaterra 20/03/2025

Banco de Inglaterra mantiene tasas de interés estables en 4,5% y se muestra cauteloso

El panorama económico mundial aún no ha descarrilado el plan del banco central del Reino Unido para una flexibilización “gradual y cuidadosa”

Perú 17/03/2025

Perú enfrenta 22 demandas pendientes en el Ciadi, superando otros países de la región

La demanda más reciente fue la presentada por Backus, con la cual se busca la indemnización por daños derivados del incumplimiento de obligaciones internacionales

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital