.
Apagón Cuba
CUBA

Cuba comienza a restablecer la electricidad en La Habana y en provincias periféricas

domingo, 16 de marzo de 2025

Algunos barrios de la Habana empiezan a recuperar la electricidad.

Foto: Reuters
La República Más

Después de un colapso de la red nacional que dejó a 10 millones de personas sin energía en la Isla, algunos barrios de la Habana empiezan a recuperarla

Reuters

La Habana comenzó a recuperar la luz en algunos barrios, aunque vastas zonas de la capital y del país continuaban el domingo en la mañana sin electricidad luego del colapso de la red nacional que dejó sin suministro a unos 10 millones de personas.

La compañía eléctrica de La Habana dijo en las redes sociales que aproximadamente el 19% de sus clientes en la ciudad habían visto restaurada la energía, pero no dio una estimación para la recuperación completa.

El Ministerio de Energía y Minas de Cuba dijo a primera hora del domingo que había puesto en marcha la central eléctrica Felton, una de las mayores del país y una de las principales para restablecer el suministro eléctrico en las provincias orientales.

La mayor central eléctrica del país, Antonio Guinteras, en Matanzas, estaba intentando entrar en funcionamiento, según el Ministerio.

En La Habana y otros sitios en la isla, el reloj seguía corriendo para muchos residentes que temen que las escasas reservas de alimentos congelados empiecen a estropearse tras unas 36 horas sin electricidad.

Gran parte de la ciudad de dos millones de habitantes ha estado sin electricidad desde alrededor de las 8:00 pm del viernes.

Sólo los hoteles turísticos más populares, algunos restaurantes, hogares y negocios con sus propios generadores habían mantenido las luces encendidas.

La red eléctrica cubana colapsó el viernes por la noche después de que una línea de transmisión de una subestación de La Habana sufrió una avería, iniciando una reacción en cadena que paralizó por completo la generación de electricidad en toda la isla. El del viernes fue el cuarto apagón nacional desde octubre.

Las centrales eléctricas de petróleo de Cuba, ya obsoletas, entraron en una crisis el año pasado cuando bajaron las importaciones de petróleo de Venezuela, Rusia y México.

Cuba culpa de su creciente crisis al embargo comercial estadounidense de la era de la Guerra Fría y a las nuevas restricciones del presidente Donald Trump, quien recientemente endureció las sanciones contra el Gobierno cubano y prometió restaurar una política "dura" hacia el viejo enemigo de Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 24/04/2025

Avanza una alianza entre Codelco y SQM tras la aprobación antimonopolio en Chile

El pacto forma parte de la política del presidente Gabriel Boric de aumentar el control estatal sobre la industria del metal

Entreteniemiento 28/04/2025

Paramount pagó a cuatro directores ejecutivos US$148 millones en total el año pasado

En total, el ex director Cheeks recibió US$22,2 millones, mientras que Robbins y McCarthy recibieron más de US$19 millones cada uno

Ucrania 25/04/2025

Documentos muestran diferencias sobre la iniciativa de paz de EE. UU. para Ucrania

Las principales áreas de diferencia entre los dos textos se refieren al orden en que se resolverán las cuestiones territoriales y sanciones a Rusia