• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 8 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Cuarta reunión del Proceso de Quito busca darle atención a la migración venezolana

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Hacienda

Cuarta reunión del Proceso de Quito busca darle atención a la migración venezolana

viernes, 15 de noviembre de 2019

Siete países acogen cerca del 70% del total de migrantes hasta la fecha.

María Paula Aristizábal Bedoya - maristizabal@larepublica.com.co

Ayer se reunieron en Bogotá delegaciones de 14 países con el propósito de evaluar la migración venezolana, los efectos que ha tenido en los países de la región y las posibles salidas a esta crisis. Lo anterior se da en el marco de la quinta reunión del Proceso de Quito, el cual viene operando desde septiembre de 2018 y cuyo propósito es el trabajo en conjunto de 14 países para atender la migración venezolana que ha surgido a raíz de la crisis en el país vecino.

Recordemos que el Proceso de Quito es una iniciativa del Gobierno ecuatoriano y es concebido como un espacio de trabajo técnico regional. Cuenta con el apoyo de con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), así como la participación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y México.

ARTÍCULO RELACIONADO

La economía venezolana se contrajo 43% en tercer trimestre de 2019

Los venezolanos que deciden migrar a otros territorios lo hacen en búsqueda de mejores condiciones laborales y económicas, así como asistencia médica humanitaria, sin embargo el alto número de migrantes ha desbordado la capacidad de respuesta institucional de los gobiernos receptores. De hecho, según las cifras publicadas por la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela, coordinada por OIM y Acnur, a noviembre de 2019, en total 4.626.968 venezolanos han migrado de su país, considerando a Colombia (1.488.373), Perú (863.613), Chile (371.163), Ecuador (385.042), Brasil ((224.102), Argentina (145.000) y Panamá (94.596) como sus principales destinos. Tal es el caso que estos siete países acogen cerca del 70% del total de migrantes hasta la fecha.

Pero, ¿en qué radica la importancia del Proceso de Quito? Al respecto, el comunicado de este espacio señala que "ningún país puede hacer frente a esta problemática por su cuenta, por lo cual un espacio multilateral técnico es necesario para que los países de la región avancen en la adopción y articulación de medidas para el manejo del flujo de migrantes y refugiados de Venezuela".

Con el fin de propender por el bienestar de los migrantes venezolanos, el Proceso de Quito, que cumple con esta su cuarta reunión, propone las siguientes medidas que pueden ser adoptadas por los diferentes gobiernos acorde a la medida de sus legislaciones, recursos y capacidades:

-Acepten los documentos de viaje vencidos para los venezolanos.
- Establezcan y/o flexibilicen mecanismos de regularización migratoria.
- Articulen e intercambien información entre autoridades de control migratorio.
- Establezcan mínimos y procedimientos estandarizados en los centros de orientación y/o recepción temporal de migrantes.
- Desarrollen estrategias orientadas a la prevención y combate de delitos como la trata de personas y el tráfico de migrantes.
- Implementen iniciativas o programas para evitar la discriminación, intolerancia y xenofobia hacia la población migrante.

Si bien los logros del Proceso de Quito no son inmediatos, el documento señala que por medio de talleres están trabajando para llevar a cabo el el Plan de Acción y la Hoja de Ruta: "mejores prácticas para la lucha contra la trata de personas y el tráfico de migrantes, tarjeta de información migratoria, intercambio de buenas prácticas sobre centros de orientación y/o recepción temporal de migrantes, fortalecimiento a los sistemas de reconocimiento de refugio, iniciativa regional para facilitar la inserción laboral de los migrantes venezolanos".

Adicional a ello, han seguido con detenimiento los procesos ya iniciados por los países de la región, así como la articulación de estos: "tarjeta de vacunación regional, protocolo de atención a niños, niñas y adolescentes migrantes, formalización y empleo, fortalecimiento de los sistemas nacionales de educación y convalidación de títulos, estrategias en materia de salud sexual y reproductiva, entre otros".

La reunión irá hasta hoy.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Caravana de migrantes - Familias inmigrantes - flujo migratorio - Control migratorio - Inmigrantes - Inmigración - Migración - Crisis en Venezuela - Venezuela


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • 2

    Cementos Argos vendió 28 plantas de concreto en Estados Unidos por US$95 millones

  • 3

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 4

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 5

    Caída de las exportaciones de China muestra por qué quiere un acuerdo comercial

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    Daños en supermercados llegan a US$1.000 millones por la crisis social

    El dólar en Chile siguió por las nubes, pues El tipo de cambio pasó de forma veloz a los 830 pesos chilenos. Son cerca de 120 pesos lo que ha subido la divisa desde el estallido

  • Hacienda

    EE.UU. impedirá que protestas en Latinoamérica se conviertan en revueltas

    Pompeo acusó el lunes a Cuba y Venezuela de intentar sacar provecho de las manifestaciones

  • Energía

    Petrobras oficializó su salida de la bolsa argentina: qué opciones tienen sus accionistas

    La compañía brasileña hizo efectivo su retiro del régimen de oferta pública

Más de La República

  • Legislación

    Está en estudio proyecto de ley que busca fortalecer los consultorios jurídicos

  • Hacienda

    Enrique Peñalosa pide que en la jornada de hoy se conserve el patrimonio de la Plaza de Bolívar

  • Hacienda

    Piñera dará un bono de 100.000 pesos a más de un millón de familias

  • Bolsas

    Familia Piñera aumentó su participación en la Bolsa de Valores de Colombia

  • Ocio

    Vertiv participó en Canalys Channels Forum 2019 realizado en Bogotá

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co