.
GLOBOECONOMÍA

Crudo cotiza con altibajos por toma de beneficios en mayor avance semanal

viernes, 9 de octubre de 2015
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

A las 1427 GMT, el referencial Brent bajaba 57 centavos, a US$52,48 por barril, durante una volátil sesión en la que el contrato tocó un máximo intradía de US$54,05.

El crudo en Estados Unidos ganaba 12 centavos, a US$49,55 el barril, por debajo de su nivel más alto en dos meses, de US$50,92, alcanzado antes en la sesión.

El impulso había sido más alcista al comienzo de la sesión, después de que las minutas de la reunión de la Reserva Federal del mes pasado mostraron que la mayoría de sus directivos acordó esperar para realizar la primera subida de las tasas de interés en una década.

La consultora Pira Energy Group también hizo el jueves una proyección alcista del precio del petróleo, asegurando que tocará los US$70 por barril a fines del 2016 y se negociará a US$75 al año siguiente.

Los inversores esperan indicaciones sobre la producción petrolera en Estados Unidos, con el reporte de Baker Hughes que se publica más tarde el viernes sobre el número de plataformas de perforación petrolera activas.

ANZ elevó su estimación sobre el crudo en Estados Unidos en 2016 en un promedio del 10%, indicando que cree que habrá un descenso rápido de inventarios. Su previsión para el tercer trimestre de 2016 subió de US$41 a US$47 por barril.

Analistas de la consultora suiza Petromatrix se mostraron más cautos sobre un aumento de ganancias de la materia prima.

Respecto al Brent, Energy Aspects prevé que los precios promedien US$68 en 2016 y US$98 en 2017, indicó el analista Richard Mallinson el viernes en una cumbre de la industria en Singapur.    

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 18/01/2025 Nippon Life y Meiji Yasuda suspenden anuncios en Fuji TV en medio de investigación

Los precios de las acciones de Fuji Media se desplomaron en las últimas semanas tras conocerse la noticia del escándalo

Perú 19/01/2025 Expectativas de crecimiento económico de Perú al cierre de 2025 ubican la cifra en 2,8%

Los sectores con los mayores crecimientos están Pesca (5,1%), Construcción (3,7%), Electricidad, Gas y Agua (3,3%) y Manufactura (3,2%)

EE.UU. 19/01/2025 Instagram anuncia aplicación de edición de videos el día de la prohibición de TikTok

Ante la incertidumbre sobre la operación de TikTok en EE.UU., Meta empieza a moverse para atacar el mercado