.
COSTA RICA

Costa Rica ingresa oficialmente a la Ocde y es ahora el miembro 38 de la organización

martes, 25 de mayo de 2021

México, Colombia, Chile y Costa Rica se encuentran dentro de los 38 países listados en el conocido como "Club de buenas prácticas"

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos anunció este martes que Costa Rica ingresa de forma oficial a la organización. Con esto se convierte en la nación número 38 y la cuarta latinoamericana en estar.

Ángel Gurría, secretario general del organismo afirmó que "estamos encantados de dar la bienvenida a Costa Rica a la familia de la Ocde en un momento en que el multilateralismo es más importante que nunca".

El viernes pasado el presidente del país había promulgado el acuerdo de adhesión tras lo que restaba hacer el depósito del instrumento de ratificación en la embajada de Francia en San José.

Con esta adhesión se cierra la gestión de Gurría al frente de la organización en la que se encontraba desde hace 15 años.

México, Colombia, Chile y Costa Rica se encuentran dentro de los 38 países listados en el conocido como "Club de buenas prácticas".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 30/03/2023 Colombia entró en el ranking de los 10 países “sin garantías” en términos laborales

La medición se basa en una investigación entre 2021 y 2022 en 148 países, allí se consulta sobre la seguridad personal y jurídica para empleados y los sindicatos

Transporte 29/03/2023 Las denuncias de prácticas antisindicales movilizan a gremios de pilotos en la región

Asociaciones de Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú sostuvieron su encuentro semestral la semana pasada para abordar la situación

Salud 29/03/2023 MinSalud de Chile anunció que detectaron el primer caso de gripe aviar en un humano

El caso fue detectado en un hombre de 53 años que presentaba síntomas gripales severos. El país ha reportado casos de gripe aviar H5N1 desde finales del año pasado en animales salvajes

MÁS GLOBOECONOMÍA