.
COMERCIO

Consumo de proteína alternativa aumentará en 2035 a US$290.000 millones a nivel global

lunes, 12 de abril de 2021

Según BCG, el mercado de proteínas no animales crecerá en América latina en el quinquenio comprendido entre 2025 y 2030

Jonathan Toro

De acuerdo con la información detallada por Boston Consulting Group (BCG) y Blue Horizon Corporation (BHC) en el informe “Food for Thought: The Protein Transformation”, el consumo de proteínas alternativas de origen no animal crecerá de 13 millones de toneladas métricas al año a 97 millones de toneladas para 2035, lo que representa un crecimiento del mercado cercano a US$290.000 millones.

Según el informe realizado por las consultoras, dicho aumento se verá impulsado por el incremento de las preocupaciones por los costos ambientales de criar los animales para consumo, el trato de estos y las consecuencias para la salud humana de comer proteína de animales como fuente primaria de la alimentación.

Por otro lado, el estudio demostró que los mercados más avanzados en consumo de proteínas alternativas son Estados Unidos, Canadá y Europa, donde cada vez es más sencillo encontrar dichos productos en los supermercados.

La región que presenta una mayor oportunidad de crecimiento en estos productos durante el próximo quinquenio es Asia Pacífico, allí los consumidores aumentan a medida que la población de esos países obtiene mayor capacidad adquisitiva.

Por el lado de América Latina, el quinquenio de mayor crecimiento para este tipo de proteínas se espera que sea entre 2025 y 2030, con una expansión del mercado de 31%.

Sandro Marzo, managing director & partner de BCG, resaltó que la adopción de proteínas alternativas tendrá, además, un impacto positivo medible en el medio ambiente, pues ahorrará más de una gigatonelada de dióxido de carbono equivalente, para 2035, a que Japón se convierta en carbono neutral durante todo un año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 26/03/2025

Relación comercial de México y Europa se fortalece por amenaza de aranceles de EE.UU.

El proceso de modernización en el que se encuentra el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, Tlcuem, crea posibilidades para los agricultores mexicanos

China 26/03/2025

BYD quiere duplicar sus ventas en el extranjero a 800.000 unidades durante este año

La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático

Brasil 26/03/2025

Supremo Tribunal Federal de Brasil votó a favor de que Jair Bolsonaro sea juzgado

La justicia brasilera juzgará al expresidente por planear un supuesto golpe de estado en 2022 luego de perder las elecciones