MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Posiblemente se reúna por el reciente ataque químico en Siria, a pedido de Estados Unidos y varios otros miembros
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas probablemente se reúna el lunes a la tarde por el reciente ataque químico en Siria, a pedido de Estados Unidos y varios otros miembros, dijeron diplomáticos el domingo.
"Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Polonia, Holanda, Suecia, Kuwait, Perú y Costa de Marfil han pedido un encuentro de emergencia del #CSONU para discutir reportes de ataque de armas químicas en #Siria. Encuentro previsto el lunes", tuiteó la misión británica en Naciones Unidas.
Por su parte, Rusia también pidió un encuentro del Consejo de Seguridad de la ONU el lunes, con respecto a "amenazas internacionales a la paz y la seguridad", dijeron diplomáticos el domingo.
El tópico preciso de qué deseaban abordar los rusos no estaba inmediatamente claro.
No obstante, el pedido llegó después de que el presidente estadounidense Donald Trump acudiera el domingo a Twitter, donde dijo que habría un "alto precio a pagar" por el ataque químico contra una asediada ciudad retenida por los rebeldes en Siria, donde grupos de ayuda médica reportaron decenas de muertos por gases venenosos.
Un comunicado conjunto de la organización de ayuda médica Sociedad Médica Sirio-Estadounidense (SAMS, por sus siglas en inglés) y el servicio de defensa civil, que opera en áreas retenidas por rebeldes, dijo que 49 personas habían muerto en el ataque del sábado por la noche en la ciudad de Duma. Responsables de Estados Unidos y otros funcionarios dijeron que trabajaban el domingo para verificar los detalles del ataque.
Así lo informó este sábado el Servicio Nacional Aeronaval den país centroamericano. Entre los sobrevivientes hay un bebé de un año
El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico
La visita del pontífice en 2017 marcó un hito en la historia reciente de Colombia. urante su estancia, el pontífice enfatizó la importancia de la reconciliación y la justicia social