.
GLOBOECONOMÍA

Conozca a estos multimillonarios que se han hecho a sí mismos

lunes, 5 de septiembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Carlos Slim

Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacía prosperar. Actualmente, es el dueño América Móvil, empresa mexicana de telecomunicaciones con presencia en 18 países.

Además, tiene participaciones en la banca y la minería, así como participaciones en empresas que cotizan en Bolsa, entre ellos Philip Morris, The New York Times y Caixabank. A través del Grupo Carso también tiene intereses en la industria de la construcción en México.

Ingvar Kamprad creó su empresa a los 17 años, con el dinero que había recibido como regalo de su padre por sus buenas notas. Poco a poco fue ampliando su pequeño negocio, vendiendo pescado, objetos decorativos para árboles de Navidad, semillas, carteras, cerillas, lápices y bolígrafos.

Ingvar Kamprad

Unos años después comenzó a vender muebles en su empresa, IKEA, y años más tarde editó su primer catálogo de muebles. El éxito de sus iniciativas fue tan notable que el gremio comenzó a presionar a los proveedores para que dejaran de suministrarle materias.

Empujado por el clima de hostilidad decidió diseñar y fabricar sus propios muebles y salir al exterior, tanto para comprar materias primas (principalmente en países asiáticos), como para inaugurar nuevos puntos de venta fuera de Suecia. Así fue como Kamprad consiguió alzarse como el décimo hombre más rico del mundo. Cuenta con una fortuna de US$43.800 millones.

Bernard Arnault

El puesto décimo octavo del ránking de Bloomberg es para Bernard Arnault, presidente del mayor grupo de lujo del mundo, Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH). Este hombre de negocios francés empezó a trabajar en la empresa familiar, con el tiempo convence a su padre para que venda las actividades de construcción y obras públicas de la empresa por 40 millones de francos y reoriente la empresa hacia la promoción inmobiliaria. Más tarde emigra a EE.UU. y funda Ferinel Inc. propietario a su vez de Christian Dior.

Tras el crack de la bolsa octubre de 1987, Arnault compra acciones de LVMH, con el tiempo consigue hacerse con la mayor parte del accionariado. Hoy, cuenta una fortuna de US$34.300 millones.

Por último, Sheldon Adelson ocupa el puesto vigésimo cuarto de la lista de Bloomberg. Conocido como el hijo de taxista que se hizo millonario; abandonó los estudios, con 12 años vendía periódicos y con 16 montó un negocio con máquinas de gominolas. Adelson marca un antes y un después en su forma de hacer negocios, de concebir los casinos.

Sheldon Adelson

Sheldon es el presidente y mayor accionista de Las Vegas Sands, el mayor operador de casinos del mundo. Controla ocho casinos y dos centros de convenciones. Él es dueño de más de la mitad de la compañía, que cuenta con unos 50.000 empleados y que ha hecho que en su cuenta haya US$27.600 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 Lilly acuerda compra del tratamiento contra cáncer de Scorpion por US$2.500 millones

Eli Lilly, una de las principales fabricantes de medicamentos del mundo, llegó a un acuerdo para adquirir programa de inhibidores de cáncer de Scorpion Therapeutics

Chile 13/01/2025 Gobierno chileno descarta convocar a un plebiscito para determinar futuro de las AFP

El plazo adicional de un día no afectará el deseo del Gobierno de que durante enero se logre un acuerdo en el Congreso

Ecuador 15/01/2025 La economía ecuatoriana se contrajo en 1,5% interanual en el tercer trimestre de 2024

El consumo de los hogares y las importaciones crecieron ligeramente por una demanda de materia prima y bienes de capital para la industria y agricultura