.
LEGISLACIÓN

Congreso peruano acepta formalmente la renuncia de Kuczynski a la presidencia

viernes, 23 de marzo de 2018

Con 105 votos en el Congreso a favor se aprobó la moción

Gestión - Lima

Con una nueva Resolución Legislativa, y retirando el término de traición a la patria, el Congreso de la República aprobó la aceptación de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.

Con 105 votos en el Congreso a favor se aprobó la moción, asimismo tuvo 12 en contra y 4 abstenciones. Según el artículo 113°, inciso 3, de la Constitución Política, del Perú se declara vacancia al cargo del Presidente de la República al aceptar carta de renuncia.

En la sesión hubo congresistas de la bancada de Peruanos por el Kambio que no llegaron a la sesión del pleno y otros que estuvieron presentes se abstuvieron de votar en contra.

La resolución solo tiene un considerando, en el que se indica que la crisis actual ha conducido a la renuncia del presidente de la República.

En el documento, que en primeras horas de la mañana generó polémica, fue retirado el término de “traición a la patria”.

Así votaron los congresistas de PPK

En la votación se abstuvieron los congresistas Gino Costa, Alberto de Belaunde, Maritza García y Roberto Vieira; mientras que los parlamentarios ausentes fueron Carlos Bruce, Mercedes Aráoz y Salvador Heresi.

Lo que votaron en contra fueron, Ana María Choquehuanca, Sergio Dávila, Patricia Donayre, Clemente Flores, Moisés Guía, Guido Lombardi, Julio Meléndez, Pedro Olaechea, Alberto Oliva, Janet Sanchez y Juan Sheput.

Al respecto, Alberto de Belaunde indicó que este es una de las votaciones más importantes de este Congreso, pero que se hace de forma prepotente, sin repartir el documento a votar, haciendo mención a una moción de vacancia que no fue debatida.

"Estoy a favor de la renuncia, pero he votado en abstención para no convalidar este abuso", expresó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

Los principales bancos centrales del mundo optan por la cautela ante incertidumbre

De las cinco autoridades monetarias que se reunieron esta semana, solo Suiza recortó las tasas, mientras tanto Japón, Inglaterra y EE.UU. las mantuvieron inalteradas

Perú 24/03/2025

Perú lanzó una cartera de proyectos de irrigación valorizados en US$24.000 millones

El ministro de Economía, José Salardi, en la misma conferencia de prensa, refirió que más de 85% de los proyectos serán desarrollados a través de asociaciones público-privadas

Bolsas 21/03/2025

Acciones caen mientras las empresas se muestran pesimistas por aranceles

Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado