MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se adelantó al anuncio oficial por parte de la FDA, comentando que ya está todo listo
Pese a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la presunta autorización de la vacuna de Moderna, aún no hay información exacta emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que confirme lo dicho por el mandatario.
Sin embargo, se trata de una formalidad que parece ser ya casi segura. Aunque al cierre de esta edición la FDA no la había aprobado, sí se espera que ya falte muy poco. Lo realmente importante es que casi que se duplicaría el suministro estadounidense esperado de dosis de la vacuna contra el covid-19, para este mes. También ayudaría a cumplir con el objetivo de una vacuna a cualquier persona que quiera una para la primavera o el verano del próximo año.
Y es que Moderna espera agregar 20 millones de dosis de su vacuna al sistema de salud de ese país, junto a las 25 millones de Pfizer, este mes.
La FDA también ha notificado a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. y a la Operation Warp Speed, para que puedan ejecutar sus planes para la distribución oportuna de la vacuna.
“La adición de la vacuna Moderna a la respuesta será enorme”, dijo Claire Hannan, directora ejecutiva de la Asociación de Administradores de Inmunización, cuyos miembros dirigen los esfuerzos estatales de vacunación. La vacuna Moderna no solo aumentará el suministro de dosis, sino que también “será mucho más fácil enviarla a proveedores más pequeños y áreas rurales”, dijo.
Para este fin de semana estaría la luz verde final.
Carney visitó primero París en lugar de Washington, como es costumbre, a raíz de las tensiones comerciales desatadas con EE.UU.
Las negociaciones, que no habían sido reportadas previamente, indican la creciente influencia de Slim en el atribulado sector energético de México
El nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, Albert Ramdin, habló sobre los nuevos retos en el cargo