MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según las cuentas del FMI, la deuda global subió hasta US$164 billones en 2016.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene prendidas las alarmas. A pesar de las perspectivas que presentó el martes, que calculan un crecimiento mundial de 3,9%, el organismo advirtió por los niveles de deuda global que se alcanzaron en 2016 y que rompieron el récord que se había alcanzado en la crisis de 2009.
Según las cuentas del FMI, la deuda global subió hasta US$164 billones en 2016, tras un alza de 225% respecto a 2015. “Cuando hablamos de los riesgos que se vislumbran en el horizonte, uno de los riesgos tiene que ver con el alto nivel de deuda pública y privada”, dijo Vitor Gaspar, jefe del departamento de asuntos fiscales del FMI durante la presentación del informe.
Además, alertó sobre las consecuencias que podría tener estos niveles de deuda a la hora de que los países respondan ante una posible recesión. El organismo aseguró que más de un tercio de las economías avanzadas tenían niveles de deuda por encima de 85% de su PIB, lo que significa una proporción de tres veces más que en 2000.
El Fondo instó a que los Gobiernos tomen medidas para reducir sus pasivos. Estados Unidos, por ejemplo, espera que su déficit presupuestario supere US$1 billón para 2020. Japón e Italia son los países más endeudados, con 236% y 132% de su PIB. Si se miran los países de la región, Brasil es el más endeudado con 84% de su PIB, seguido de Uruguay y México, con 66,20% y 54,20% del PIB, respectivamente.
El dato de Colombia se encuentra en 49,40% y en la Alianza del Pacífico solo lo supera México con 54,20%. Los menos endeudados de los países de la región Chile y Perú con 23,60% y 25,50%, respectivamente.
Schwab dejó la presidencia tras más de más de 50 años frente al Foro, su salida podría estar relacionada con una investigación en su contra
El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el arzobispo Paul Richard Gallagher conversaron en privado con Vance
Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones