.
GLOBOECONOMÍA

Comprar Apple a US$99 es una ganga, según los analistas

martes, 19 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El experto de la firma RBC Capital Markets, Amit Daryanani, explica en MarketWatch que hay varios catalizadores que beneficiarán la trayectoria bursátil de la compañía de la manzana en los meses venideros. Así, el analista destaca el lanzamiento del iPhone 6, el ciclo de actualizaciones del iPad y el potencial del lanzamiento de la iTV entre otras grandes líneas de producto.

Las previsiones de este analista apuntan a que Apple venderá 65 millones de unidades del iPhone 6 desde su lanzamiento, en septiembre de este año, hasta diciembre del mismo. No obstante, el experto cree que las ventas podrían alcanzar los 75 millones de unidades ya que el nuevo modelo de la compañía estadounidense aporta la novedad de ser un Smartphone con una pantalla más grande.

Daryanani cree que Apple establecerá un nuevo récord al vender 10 millones de iPhones 6 en el primer fin de semana después de su estreno (el año pasado vendió 9 millones de unidades en el primer fin de semana tras presentar su modelo más actualizado).

Ante estas perspectivas, el analista de RBC Capital Markets cree que el precio objetivo de Apple es de US$110.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Criptomoneda de Trump supera los US$10.000 millones de valor de mercado

El lanzamiento de las monedas causó sorpresa y preocupación incluso entre el sector de las criptodivisas.

Estados Unidos 21/01/2025 Precios de materias primas retroceden mientras Trump amenaza con poner aranceles

La perspectiva de un nuevo conflicto comercial global tiene un efecto negativo sobre las materias primas, dados los riesgos para el consumo y el crecimiento

EE.UU. 21/01/2025 A banqueros en Davos les preocupa la postura de desregulación bancaria de Trump

En el Foro Económico Mundial de Davos, surge una nueva división: los bancos que se deleitan con el rompimiento de las normas en Washington y los que se preocupan por quedarse atrás.