.
PERÚ

Enagás registró pérdidas de US$312 millones el año pasado en Perú y Estados Unidos

miércoles, 19 de febrero de 2025

El Gobierno de Perú deberá pagar a la compañía US$194 millones.

Foto: Enagás
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Perú

El fallo recoge que el Gobierno de Perú deberá pagar a la compañía US$194 millones, por violación de Acuerdo para la Promoción

Reuters

El operador español de redes de gas Enagásregistró el martes unas pérdidas de 299,3 millones de euros (US$312,95 millones) para 2024, tras los impactos en el capital relacionados con la venta de activos en Estados Unidos y un arbitraje sobre una inversión en Perú.

La pérdida de 2024 contrasta con un beneficio neto de US$357 millones en 2023.

Según el comunicado de Enagas, la venta de la participación en Tallgrass Energy ha permitido reducir la deuda neta de Enagás en alrededor de (US$1.043 millones) 1.000 millones de euros y el laudo de GSP ha dado la razón a la compañía y elimina incertidumbre para la recuperación de dividendos de TGP en Perú.

Enegas agregó que el fallo recoge que el Gobierno de Perú deberá pagar a la compañía US$194 millones, por violación de Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre la República del Perú y el Reino de España (APPRI), y elimina incertidumbre para la repatriación de dividendos en su participada Transportadora del Gas del Perú, TGP.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia

EE.UU. 18/03/2025

Tesla Inc. ha recibido aprobación en California para empezar a transportar pasajeros

La Comisión de Servicios Públicos de California dijo en un comunicado aprobó un permiso de transporte charter-party

Hacienda 19/03/2025

Fed decidió mantener tasas en el rango de 4,25%-4,5% y mostró riesgo de estanflación

El banco central de Estados Unidos extendió la pausa en su ciclo de recortes de tasas iniciado en enero y en línea con las expectativas del mercado