MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Subsidio se entregaría para cubrir los recibos vencidos y pendientes de pago de los hogares de extrema pobreza durante el estado de emergencia nacional
La Comisión de Economía del Congreso aprobó un dictamen que dispone el subsidio estatal de 100% de los recibos vencidos de telefonía e internet de los hogares de pobreza extrema, para evitar que pierdan sus conexiones a estos servicios necesarios para el teletrabajo y la teleeducación durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Con 8 votos a favor y 2 abstenciones se aprobó el dictamen de la “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el otorgamiento de subsidios a poblaciones vulnerables por los recibos vencidos de telefonía fija, móvil e internet”.
Este subsidio de los recibos de internet, así como telefonía fija y móvil se realizará a través del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), de acuerdo con el dictamen aprobado por el grupo de trabajo, y se entregará de forma focalizada, exclusivamente para financiar los recibos vencidos y pendientes de pago de los hogares de extrema pobreza durante el estado de emergencia nacional.
“La telefonía y el internet son medios muy importantes que permiten acceder a la información y a la comunicación y que han cobrado especial importancia durante la pandemia por ser indispensables para el teletrabajo y la teleeducación”, destacó el presidente de la Comisión, Anthony Novoa, congresista de Acción Popular.
Además, en el dictamen que recae sobre los proyectos de ley 4910, 4918 y 5430, se establece declarar de “interés nacional como servicios esenciales la telefonía fija, la telefonía móvil e internet, para el desarrollo de la vida que contribuye a la interacción social, la educación, la salud y el teletrabajo”.
Como se sabe, el Gobierno otorgó recientemente un “bono de electricidad” equivalente a S/ 160 para cubrir los recibos de energía eléctrica del 80% de las viviendas de menores recursos de 10 regiones de la sierra y la selva del país. Así, de aprobarse el mencionado dictamen en el Pleno del Congreso, el Ejecutivo también deberá subvencionar los recibos de telefonía e internet.
Lea la nota origina aquí.
Las prestaciones del organismo previsional reciben el ajuste correspondiente a la inflación de dos meses previo. En este caso, 2,7%
Las bolsas mundiales subían el miércoles debido a que un aluvión de nuevas políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos