MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El estudio, basado en una consulta a 149 especialistas de 15 países, aseguró que Latinoamérica se ubicó en 99,7 puntos, su mejor nivel desde 2018
El centro de estudio económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) publicó el Índice de Clima Económico, que retrata la situación sobre el clima de los negocios en América Latina y que dejó entrever un incremento en el tercer trimestre para la región.
El estudio, que se basa en una consulta a 149 especialistas de 15 países, aseguró que Latinoamérica se ubicó en 99,7 puntos, su mejor nivel desde 2018, cuando registró una cifra de 101,5 puntos.
De acuerdo con Lia Vals, coordinadora del informe, la mejoría del índice se debe al avance de las campañas de vacunación contra el covid en toda la región y al boom de los precios de materias primas, que potencia las exportaciones de Latinoamérica. Según la FGV, las cifras positivas que registró la región en el estudio se deben principalmente al aumento del Índice de Situación Actual, que mide la evaluación de especialistas sobre la coyuntura económica
Entre los territorios analizados, Paraguay es el que mantiene el liderazgo entre los que registran mejores climas, con 125,1 puntos, enseguida está Brasil con 116,5, Chile con 104,1, Perú con 102 y Colombia con 101,1.
Además elevó las proyecciones de crecimiento del PIB de la región desde 4,3% planeado en 2020 hasta 5,4%, incluyendo el tercer trimestre del año.
El IPC anual se ha moderado a 2,3%, frente a 2,4% esperado. La inflación subyacente ha cumplido con las previsiones y se ha situado en 2,6%
La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito
El banco central de Estados Unidos extendió la pausa en su ciclo de recortes de tasas iniciado en enero y en línea con las expectativas del mercado