.
COMERCIO

Colombia es el tercer país que más exporta a otras naciones de la región latina

lunes, 1 de abril de 2019
Foto: Bloomberg

Durante 2017, los envíos colombianos llegaron a US$39.100 millones, lo que puso al país en la casilla número 55 a nivel global.

Johnny Giraldo López

De acuerdo con el más reciente Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la Cepal, Colombia es el tercer país entre las principales economías que más exporta a las naciones latinas. Si se tiene en cuenta el porcentaje total de la actividad comercial durante 2017 y se separa por destino, en total, la nación envía 35,8% de sus bienes a los territorios de la región.

“La participación de los envíos regionales se explica en que 28% de nuestras exportaciones es crudo y a nuestro alrededor hay mercados que carecen de este producto, como es el caso de algunos países en Centroamérica que no tienen medios de producción. Esto nos da una ventaja con una gran actividad en el mercado”, dijo Camilo Thomas, analista de Alianza Valores.

Durante 2017, los envíos colombianos llegaron a US$39.100 millones, lo que puso al país en la casilla número 55 a nivel global. Además del petróleo, que facturó US$11.100 millones, también destacaron otros productos como el carbón con una participación de 20% y un valor de US$7.630 millones y el café, con una cuota de 6,9% que representó ingresos por US$2.700 millones a los productores.

Los principales mercados de la región a los que el país exporta son Panamá, con una participación de 6,6%; México, con 4%; y Ecuador, con 3,9%.

Las naciones con mayores exportaciones intrarregionales fueron Paraguay y Bolivia, que enviaron 58,6% y 51,1% de sus productos respectivamente.

“El fuerte en las exportaciones de estos dos países son los productos agrícolas y de alimentos, por lo que tienen una gran apertura en el comercio local. Esto, también se traduce en que son grandes importadores de manufacturas, que normalmente provee Chile”, indicó José Miguel Sánchez, decano de la facultad de Ciencias Económicas en la Universidad Católica de Chile.

El país con el que más comercializó Paraguay fue Brasil, que tuvo una participación de 16%. Le siguieron Argentina y Chile con cuotas de 11% y 9,5%, respectivamente. En cuanto a productos, los más exportados fueron la soya (32%), la carne bovina congelada (8,7%) y el maíz (3,8%).

En el caso de Bolivia, los principales destinos de la región fueron Brasil (17%), Argentina (15%) y Colombia (4,5%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 16/04/2025

Brasil reconoce riesgo de deuda récord este año y la necesidad de consolidación fiscal

El Tesoro recurrió en gran medida a ellos el año pasado en medio de la preocupación por la sostenibilidad de las finanzas públicas ante el rápido crecimiento de los gastos obligatorios

Panamá 17/04/2025

En la capital de Panamá ahora podrá pagar impuestos por medio de criptomonedas

El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago

Chile 16/04/2025

Aumentan las versiones sobre una eventual venta de la operación de Movistar en Chile

Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad