MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En total, en todo el mundo, se repatriaron remesas por US$466.000 millones el año pasado
Las remesas que recibió Colombia el año pasado, y que alcanzaron los US$5.600 millones, le permitieron al país estar entre las cinco economías que mayor flujo de este tipo tienen, según un informe del Banco Mundial.
El análisis del organismo multilateral mostró que los países centroamericanos son los que copan los primeros lugares. Guatemala, con US$8.500 millones, y República Dominicana, con US$6.200 millones, están en el segundo y tercer lugar. México es el que más remesas recibe en la región con US$30.600 millones.
En total, en todo el mundo, se repatriaron remesas por US$466.000 millones el año pasado por parte de los 266 millones de trabajadores migrantes que calcula el Banco Mundial.
“Mientras las remesas crecen, los países, instituciones y agencias de desarrollo deben continuar reduciendo los altos costos para que las familias reciban más dinero”, dijo el autor principal del informe, Dilip Ratha, por medio de un comunicado de prensa.
El informe también calcula que los mayores flujos de salida provienen de Estados Unidos, con US$67.000 millones; seguido por Arabia Saudita, con US$38.000 millones. México, China e India son los principales destinos del dinero que sale de Estados Unidos.
Las renuncias son cambios de personal habituales, según las fuentes. Portavoces de Nissan y Renault declinaron hacer comentarios
El presidente de EE.UU. dijo que el banco central estadounidense debería haber bajado las tasas de interés ya este año o en este momento
Georgieva dijo que las economías de los países estaban siendo puestas a prueba por un reinicio del sistema de comercio mundial