.
INDUSTRIA

Ciberseguridad y riesgos financieros son las principales preocupaciones de las Pyme

martes, 25 de abril de 2023
RIPE:

México

Según una encuesta realizada por Marsh, el 43% de las empresas tienen como mayor preocupación la ciberseguridad y las finanzas

El Economista - Ciudad de México

Después de la pandemia, las pequeñas y medianas empresas (Pyme) se preocupan por la ciberseguridad y los riesgos financieros que pueden afectar el interior de la empresa y su relación con los clientes.

A nivel externo, la ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de las Pyme, así lo dice el 43% de las empresas encuestadas en el Primer Estudio de Riesgos para Empresas Nacionales y Familiares Latinoamericanas 2023, realizado por Marsh.

Solo por arriba de la ciberseguridad se encuentran los cambios del entorno sociopolíticos, así lo dice el 49% de los empresarios. También les preocupan los fenómenos meteorológicos extremos con 35%, las consecuencias del Covid-19 y los riesgos de ESG, con 35% y 31% respectivamente.

A nivel interno, el 52% de las pequeñas empresas registra mayor preocupación y atención por el impacto de los riesgos financieros y 45% por interrupciones en la cadena de suministro.

“Hoy, los riesgos internos que afectan a las empresas nacionales y familiares suelen ser detectados con rapidez por los socios, porque comprometen actividades vitales como las finanzas, los procesos tecnológicos o las operaciones de la cadena de suministro”, revela el estudio.

Ciberseguridad
El impacto que puede tener un ataque cibernético en una pyme llega a ser subestimado en la mayoría de los casos, debido a que puede alcanzar pérdidas de hasta US$150.000, lo cual puede poner en riesgo el negocio, incluso, los sistemas críticos o estratégicos de las naciones.

Se calcula que desde la planificación del ataque hasta la programación y ejecución del mismo, puede transcurrir entre 12 y 18 meses, lo cual indica que los atacantes tienen tiempo suficiente para identificar y reconocer puntos clave a nivel técnico.

Por ello es importante desarrollar mecanismos para evitar transacciones fraudulentas e identificar ciberataques, para gestionar los posibles impactos y minimizar las perdidas

Otros riesgos
Otro de los riesgos que comienzan que les preocupan a las Pyme son los relacionados con la falta de adopción de prácticas de ESG las cuales empiezan a estar más presentes en las agendas de las pequeñas empresas, lo que representa un avance importante en el cambio de mentalidad de las compañías.

Rodrigo Suárez, líder de riesgos ESG para Marsh Latinoamérica y El Caribe dice que “la incorporación de ESG es cada vez más una fuente de ventaja competitiva para las organizaciones que lo hacen bien. La identificación de estos riesgos ayuda a comprender mejor el desempeño social, de medio ambiente y de gobernanza corporativa para tomar decisiones de inversión más informadas y obtener mejores resultados de gestión de riesgos”.

Sin embargo, también continua la preocupación de las pymes en los planes de sucesión, la retención y atracción de talento

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 22/03/2025

Bayer debe pagar US$2.000 millones en caso de cáncer en estado de Georgia, EE.UU.

El veredicto, que Bayer dijo el sábado que apelaría, es uno de los mayores acuerdos legales emitidos en un caso relacionado con Roundup

Hacienda 19/03/2025

"Es importante atender en la OEA temas como la democracia y los derechos humanos"

El nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, Albert Ramdin, habló sobre los nuevos retos en el cargo

Estados Unidos 20/03/2025

En Times Square apareció publicidad con una portada falsa de Time en saboteo a Musk

Se trata de un campaña publicitaria que cuestiona el papel de Elon Musk en la Casa Blanca promovida por el moviento 'Fire Elon.org'