.
LEGISLACIÓN

China recibirá mucha más carne de vaca gracias al acuerdo entre JBS y Alibaba

miércoles, 7 de noviembre de 2018

El acuerdo con Win Chain es el segundo de este tipo para JBS

Bloomberg

La brasileña JBS SA llegó a un acuerdo con el gigante del comercio electrónico Alibaba Group Holding Ltd. el cual impulsará las ventas del mayor productor de carne del mundo en China.

Win Chain, la plataforma de alimentos frescos de Alibaba, acordó comprar carne vacuna brasileña de JBS por US$1.500 millones en los próximos tres años. Se trata del mayor pedido de importación de carne de vaca entre China y Brasil, dijo la firma china. El acuerdo permitirá a JBS vender su carne de marca Friboi en el país asiático.

China se está posicionando como principal destino para la carne de res brasileña después de Hong Kong, y representa más del 20 por ciento de los envíos de la nación sudamericana este año. Las ventas de carne vacuna de Brasil a China continental habían aumentado un 70 por ciento a US$1.100 millones en septiembre.

Los chinos comen más cerdo que cualquier otra carne, pero el consumo per cápita está disminuyendo, mientras que la demanda de carne vacuna aumenta. Solo Estados Unidos consume e importa más carne de res que China, donde el rápido crecimiento en los diez últimos años ha creado la segunda mayor economía del mundo y una clase media en expansión que puede permitirse más proteína en su dieta.

Al mismo tiempo, Brasil tiene un alto excedente de carne, ya que la demanda interna se estanca. Las exportaciones del país son atractivas por la depreciación de su moneda en los últimos años. Además, el país tiene acceso limitado o nulo a los mercados de carne premium, como Japón o Corea del Sur.

El acuerdo con Win Chain es el segundo de este tipo para JBS, que en junio llegó a un pacto con JD.com Inc. para vender productos de la marca Seara en China. Win Chain también anunció un acuerdo con la europea Danish Crown para comprar productos de carne de cerdo por US$400 millones durante cinco años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/09/2023 Stellantis hace nueva oferta al sindicato de huelgas que protestan en Detroit, EE.UU.

Stellantis confirmó que despedirá temporalmente a 68 empleados en su planta de mecanizado de Toledo en Perrysburg, Ohio, como resultado de la situación de orden público

Globoeconomía 20/09/2023 Nayib Bukele se pronunció antes las críticas de su política de seguridad contra el crimen

El presidente del Salvador dijo que los menores niveles de inseguridad están ayudando a revertir la migración masiva que el país

Japón 21/09/2023 Inflación de Japón se mantiene por encima del objetivo que fijó el Banco Central

El resultado podría ser una señal que aumente los argumentos a favor de una salida de la política monetaria ultraexpansiva