.
CHINA

China asegura que está abierta a negociar con EE.UU. si hay una "muestra de respeto"

miércoles, 16 de abril de 2025

Xi Jinping, presidente de China.

Foto: Bloomberg

Otras condiciones incluyen una posición estadounidense más consistente y una voluntad de abordar las preocupaciones de China

Bloomberg

China quiere ver una serie de medidas por parte de la administración del presidente Donald Trump antes de aceptar las conversaciones comerciales, incluyendo mostrar más respeto frenando los comentarios despectivos de los miembros de su gabinete, según una persona familiarizada con el pensamiento del gobierno chino.

Otras condiciones incluyen una posición estadounidense más consistente y una voluntad de abordar las preocupaciones de China en torno a las sanciones estadounidenses y Taiwán, dijo la fuente, que pidió no ser identificada para discutir el pensamiento interno.

Beijing también quiere que Estados Unidos designe una persona de contacto para las conversaciones que tenga el apoyo del presidente y pueda ayudar a preparar un acuerdo que Trump y el líder chino Xi Jinping puedan firmar cuando se reúnan, dijo la fuente.

El destino de la economía global y los mercados financieros depende en gran medida de si Estados Unidos y China logran encontrar la manera de evitar una guerra comercial prolongada. Desde que Trump asumió el cargo, ha impuesto aranceles del 145% a China sobre la mayoría de sus productos, lo que ha provocado represalias de Pekín y amenaza con eliminar la mayor parte del comercio entre las dos economías más grandes del mundo.

El yuan offshore se apreció un 0,2% frente al dólar tras el informe. El dólar australiano, moneda representativa de China, también avanzó un 0,5%. Los futuros del índice S&P 500 redujeron sus pérdidas, que llegaron a alcanzar el 1,6% al inicio de la sesión.

La rápida avalancha de aranceles estadounidenses ha generado un amplio apoyo público en China a las represalias, lo que le da a Xi un incentivo político para rechazar las reiteradas exigencias de Trump de una llamada telefónica. El martes, el líder estadounidense instó nuevamente a China a contactarlo para iniciar negociaciones que resuelvan la disputa comercial.

No está claro qué producirá un avance que impulse las conversaciones. Si bien ambas partes han indicado su disposición a negociar, Trump parece decidido a hablar con Xi por teléfono de inmediato, mientras que China desea que cualquier conversación entre los líderes tenga un resultado claro.

Incluso si llegan a un acuerdo sobre el proceso, persisten interrogantes fundamentales sobre cómo sería cualquier acuerdo. Las exigencias de Trump siguen siendo inciertas, y los aranceles a China tendrían que mantenerse elevados para lograr su objetivo de equilibrar el comercio y atraer fabricantes a Estados Unidos.

Un camino 'difícil' por delante

Si bien tanto China como Estados Unidos probablemente quieran ver reducidas las tasas arancelarias debido a la presión interna, es “poco probable que las negociaciones conduzcan a una desescalada significativa”, dijo Michelle Lam, economista para la Gran China en Société Générale SA.

“Hay algo más de claridad sobre lo que China busca: respeto, coherencia y una persona clave”, dijo. “Así que ahora la pelota está en la cancha de EE. UU. sobre si pueden cumplir con estas demandas. Pero eso sigue siendo difícil, especialmente si el objetivo es contener el auge de China”.

Según la persona familiarizada con el pensamiento de Beijing, la condición previa más importante para cualquier conversación es que los funcionarios chinos sepan que dicho compromiso se llevará a cabo con respeto.

Si bien el presidente ha sido relativamente moderado al hablar públicamente sobre Xi, otros miembros de su administración han sido más agresivos, dejando a los funcionarios en Beijing inseguros de la posición de Estados Unidos, dijo la fuente.

Sea cual sea la situación en el primer mandato de Trump, los funcionarios de Pekín creen que ahora tiene un control tremendo sobre esta administración, afirmó la fuente. En consecuencia, cuando los funcionarios estadounidenses hacen declaraciones incisivas sobre China, y Trump no las desmiente, los funcionarios chinos han asumido que el presidente consiente sus posturas, añadió.

Comentarios de Vance

Aunque la fuente no identificó ningún comentario específico de funcionarios de la administración, Beijing ha expresado recientemente un notable descontento con los comentarios que hizo el vicepresidente J.D. Vance sobre los " campesinos chinos ". El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, calificó la semana pasada los comentarios de "ignorantes e irrespetuosos", en lo que fue una rara reprimenda directa a un alto líder estadounidense.

Además de querer un mensaje coherente de la administración estadounidense, los funcionarios de Pekín también quieren saber que Washington está dispuesto a abordar algunas de las preocupaciones de China, afirmó la fuente. La principal de ellas es la percepción generalizada entre los funcionarios chinos de que Estados Unidos ha implementado políticas diseñadas para contener y reprimir la modernización de China.

En los últimos años, Estados Unidos ha endurecido los controles de exportación en torno a China para impedir que Pekín obtenga chips de vanguardia y otras tecnologías avanzadas. El lunes, la administración de Trump prohibió a Nvidia Corp. vender su chip H2O en China, intensificando la disputa tecnológica con Pekín.

Persona de contacto

China también quiere que Estados Unidos aborde sus preocupaciones de seguridad nacional, en particular las relacionadas con Taiwán, afirmó la fuente. Pekín reclama la isla autónoma como parte de su territorio y se ha comprometido a tomar medidas, incluyendo acciones militares si es necesario, para proteger dichas reclamaciones. China no emprenderá ninguna acción provocadora contra Taiwán, añadió la fuente, pero responderá si es provocada.

Finalmente, Pekín también quiere que Estados Unidos designe a una persona clave para supervisar las conversaciones, según la fuente. China no tiene preferencia por quién sea, pero quiere que esa persona hable y actúe claramente con la autoridad de Trump.

Los funcionarios chinos también entienden que Trump podría querer liderar personalmente las negociaciones, afirmó la fuente. Si bien Pekín se sentiría halagado de que Trump quisiera dedicar su tiempo a dichas conversaciones, añadió, China cree que la mejor manera de avanzar es que los funcionarios designados por ambos presidentes supervisen las conversaciones.

Esa sería la forma más efectiva de garantizar que las negociaciones culminen en una cumbre significativa entre Trump y Xi, dijo la fuente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 24/04/2025

Acciones de EE.UU. suben durante la jornada ante expectativas de recortes de la Fed

El S&P 500 prolongó sus ganancias por tercer día consecutivo tras el anuncio, mientras que los bonos del Tesoro acumulan caídas

Hacienda 25/04/2025

“Vladimir ¡Para!”, la petición del presidente Donald Trump a Putin tras ataque a Kiev

Rusia atacó con misiles y aviones no tripulados, y el presidente de EE.UU. lo calificó de “innecesario” y de “muy inoportuno”

Ecuador 25/04/2025

Sismo de magnitud 6,3 se registra daños estructurales cerca de la costa de Ecuador

El presidente Noboa, en la red social X, dijo que el gobierno coordinará el establecimiento de albergues, la entrega de kits de ayuda humanitaria