.
INDUSTRIA

Chile y Colombia son los únicos países en la región donde crece el número de negocios

lunes, 12 de agosto de 2019

Según TTR, la adquisición de 99,84% de Australis Foods, por parte de la china Joyvio fue la operación destacada de julio

Un nuevo informe de transacciones empresariales en la región realizado por Transactional Track Record (TTR) reveló que Colombia y Chile siguen siendo los dos únicos países donde esta práctica crece en número de operaciones como y monto negociado.

El número de transacciones (fusiones, compras o inyección de capital) que se realizó en Colombia en los primeros siete meses del año suma 114 negocios, esto es 13% más que lo registrado en el mismo período del año pasado. Lo mismo sucede con el capital movilizado, el monto total de US$3.343 millones, es 103% más alto que lo obtenido en 2018. Según el informe, Colombia, subió una posición en el ranking.

En el caso de Chile, el número de negocios realizados ascendió a 136 operaciones, esto es un aumento de 8%), mientras que el monto sumado por las operaciones US$4.521 millones, representa un alza de 29% frente al mismo período del año pasado.

Argentina y México fueron los países que registraron las mayores caídas en el número de operaciones registradas entre enero y julio de este año, con descensos de 35% y 24%, respectivamente; mientras que en el capital movilizado los dos países que están de último en la tabla son Perú (con una disminución de 56%) y México (con -26%).

“Brasil sigue siendo el que lidera el ranking regional con 671 operaciones (pese a experimentar un descenso interanual de 2%), y con un aumento de 11% en el capital movilizado (US$32.863 millones). Le sigue en el listado México, con 167 operaciones (un descenso de 24%), y una baja de 26% de su importe con respecto al mismo periodo de 2018 (US$7.954 millones)”, reza parte del informe.

El negocio del mes en la región, según TTR, fue la adquisición de 99,84% de Australis Foods, por parte de la empresa china Joyvio. “La operación, que ha registrado un importe de US$886 millones, ha estado asesorada por la parte legal por Claro y Cía. Abogados y por Cariola Díez Pérez-Cotapos”, precisó TTR.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/04/2025

Doge cumple 100 días sin cumplir expectativas y solo ha ahorrado US$5.000 millones

La política de recortes y reasignaciones de Trump para "agilizar" la burocracia federal ha generado caos en agencias como la SSA y el IRS

Hacienda 23/04/2025

FMI advierte que deuda pública global sigue creciendo impulsada por la incertidumbre

Con motivo de las reuniones de primavera el FMI, advirtió que las perspectivas fiscales empeoran en medio de una gran incertidumbre

México 24/04/2025

Nueva ley permitiría a México prohibir propaganda antiinmigrante de Donald Trump

Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones