.
HACIENDA

Chile sorprende a los mercados con alza de 150 puntos básicos en la tasa de interés

miércoles, 26 de enero de 2022

El Banco Central elevó la tasa de interés a 5,5%, mientras que analistas esperaban una tercera alza consecutiva de 125 puntos básicos

Bloomberg

El Banco Central de Chile subió la tasa de interés más de lo esperado, desviándose de su orientación anterior y entregando señales de mayor urgencia para llevar la galopante inflación a la meta.

El Banco elevó la tasa de interés en 150 puntos básicos al 5,5% el miércoles. Once analistas en una encuesta de Bloomberg esperaban una tercera alza consecutiva de 125 puntos básicos, mientras que solo tres apostaban a un alza de 1,5 puntos porcentuales.

Los responsables de la política monetaria en el país luchan por contener las consecuencias de un crecimiento económico récord y la mayor inflación anual en 14 años. Los consejeros del Banco escribieron tras su última decisión que era importante no sorprender a los mercados financieros con la tasa. Desde entonces, los precios al consumidor superaron las proyecciones por sexto mes, los precios mundiales del petróleo se dispararon y le recuperación del mercado laboral cobró fuerza .

La economía creció cerca del 12% en 2021, un récord para el país sudamericano, según proyecciones del Banco publicadas el mes pasado. El crecimiento fue impulsado por medidas temporales de estímulo, eliminando transferencias de efectivo de emergencia y tres rondas de retiros de fondos de pensiones anticipados por un total cercano a US$50.000 millones.

La recuperación económica de Chile también ha sido impulsada por una rápida campaña de vacunación contra el covid-19, donde cerca de un 60% de la población ya ha recibido dosis de refuerzo, según datos del Ministerio de Salud.

Esos factores, junto con problemas en las cadenas de suministro mundiales y mayores costos de materias primas, dispararon la inflación anual a 7,2% en diciembre, muy por encima de la meta de 3%.

El presidente saliente del Banco, Mario Marcel, no participó en la decisión, dejándola en manos de los cuatro consejeros restantes. El presidente electo, Gabriel Boric, designó a Marcel ministro de Hacienda y está dedicando sus últimos días a asegurar un traspaso ordenado, según un comunicado publicado el viernes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 Donald Trump sostendrá el jueves una llamada con presidente salvadoreño Bukele

Donald Trump sostendrá este jueves una llamada con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, según informó la Casa Blanca

Brasil 22/01/2025 Envíos de soja brasileña a China son suspendidos por incumplir requisitos fitosanitarios

El país ha suspendido o los envíos a China de Terra Roxa Comercio de Cereais, Olam Brasil y C.Vale Cooperativa Agroindustrial

Argentina 22/01/2025 Javier Milei dejaría Mercosur si es necesario para cerrar acuerdo comercial con EE.UU.

Salir del Mercosur sería difícil para Argentina dada su integración económica con su vecino Brasil, su mayor socio comercial