MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo dio a conocer el organismo en un informe
La economía de América Latina y el Caribe crecería 2,2% en 2018, debido a un esperado mayor dinamismo de la demanda externa y de la inversión, dijo el miércoles la Cepal, manteniendo la proyección entregada a fines del año pasado.
La expansión estimada para la región se basaría en un mejor desempeño de Brasil, la principal economía del bloque, que también crecería un 2,2 % este año, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentaría un 2,3 por ciento.
“Las economías de América del Sur crecerían un 2,0% (comparado con 0,8% de 2017), principalmente como resultado del mayor dinamismo que presentará Brasil”, dijo CEPAL en su informe.
“Asimismo, en varios países que venían creciendo a tasas moderadas se registrará una aceleración de la actividad económica: Chile (3,3%), Colombia (2,6%) y Perú (3,5%)”, agregó.
Los bancos regionales del país están atrayendo la atención del mercado ante una posible ola de consolidación del sector
Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China
En la reunión estarán Marco Rubio, Steve Witkoff y Keith Kellogg, quienes se reunirán con los ministros de Relaciones Exteriores de Francia