.
Cemex
MÉXICO

Cemex participará en un proyecto de puente de US$865 millones en Tampa, Florida

lunes, 9 de diciembre de 2024

Cemex

Foto: El Economista

El puente se extenderá por casi cinco kilómetros sobre la antigua bahía de Tampa y mejorará la conectividad entre Tampa y el área de San Petersburgo

Reuters

La cementera mexicana Cemex anunció el lunes su participación en un proyecto de US$865 millones para la construcción de un puente en Florida, sureste de Estados Unidos, que se prevé esté abierto en 2025 y que será esencial para las evacuaciones preventivas cuando haya huracanes, según la empresa.

Cemex informó que hasta ahora ha proporcionado unos 108,000 metros cúbicos de concreto y casi 104,000 toneladas de agregados al proyecto, que incluirá un sendero para bicicletas y peatones, carriles rápidos y espacio para un tren ligero en el futuro.

"Cemex se suma a la construcción del proyecto de transporte más grande de Tampa", dijo la compañía en un comunicado.

El puente se extenderá por casi cinco kilómetros sobre la antigua bahía de Tampa y mejorará la conectividad entre Tampa y el área de San Petersburgo, proporcionando "un salvavidas crucial para los residentes durante las emergencias", de acuerdo con la cementera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 17/01/2025 El Gabinete de Seguridad de Israel aprueba un acuerdo para el alto el fuego en Gaza

El acuerdo será presentado ante el pleno del gabinete, donde se espera que sea firmado a pesar de la oposición de algunos

México 20/01/2025 México registra la menor cantidad de feminicidios en 2024, con baja histórica de 17,9%

El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses

EE.UU. 16/01/2025 “Está tomando forma en EE.UU. una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia"

El mandatario saliente Joe Biden pronunció su discurso de despedida desde la Oficina Oval, donde alertó que le preocupaba que los estadounidenses ricos usen su influencia para exenciones fiscales