.
GLOBOECONOMÍA

Captura de “El Chapo”, en momento complicado de la economía de México

viernes, 8 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

El líder del cártel de Sinaloa se fugó por un túnel del Altiplano, prisión de máxima seguridad ubicada en el Estado de México el 11 de julio del 2015.

Desde la toma de posesión de Peña Nieto como presidente de México, el 1 de diciembre del 2012, el dólar spot del Banco de México (Banxico) ha registrado un avance ante el peso de 36.84% desde diciembre de 2012.

La mezcla mexicana pasó de 97.37 dólares por barril a 24.11 hasta el 7 de enero del 2016, un retroceso de 74.58% equivalente a una pérdida de 72.62 dólares por barril

En los mercados accionarios, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída de 4.43% en el mismo periodo con el IPyC en 40,448.50 puntos, la cual ha sido afectada por China y el reciente cambio en la tasa de interés de referencia del banco central de Estados Unidos (Fed).

Desde la segunda captura de “El Chapo” en julio de 2015 (la primera captura fue en 1993 en Guatemala) el dólar ha ganado 12.84% frente al peso mexicano, la mezcla mexicana se ubicaba en 51.37 dólares por barril y la Bolsa Mexicana de Valores estaba en los 44,624.74 puntos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 25/04/2025

Estados Unidos está entre los países del mundo más costosos para visitar este año

El presupuesto diario promedio para estar en EE.UU. es de alrededor de US$248; la caída del dólar y los aranceles, entre las causas

Israel 27/04/2025

Benjamin Netanyahu dice que todo el programa nuclear de Irán debe desaparecer

Netanyahu dijo que el único "buen acuerdo" sería uno que eliminara "toda la infraestructura", similar al acuerdo de 2003 que Libia hizo con Occidente

Singapur 24/04/2025

Precios de las viviendas en Singapur suben más de lo estimado antes de las elecciones

El índice de precios de viviendas privadas aumentó 0,8% con respecto a los tres meses anteriores, según la Autoridad de Reurbanización Urbana