.
GLOBOECONOMÍA

Capriles fue denunciado por recibir soborno de US$3 millones de Odebrecht

domingo, 26 de febrero de 2017
Foto: Archivo LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

El político oficialista Luis Tellerías presentó una denuncia a nombre de la ONG Frente Anticorrupción, y declaró en un comunicado de prensa: "estamos pidiendo que la Fiscalía ordene una medida cautelar de enajenar y gravar sobre bienes propiedad del señor Capriles, provenientes del delito, y que se le declare medida privativa de libertad".

Asimismo, Tellerías anunció que "ya en Brasil se le sigue una investigación y se ha ordenado a la banca suiza entregar los movimientos sobre los depósitos de Odebrecht a Capriles", expresó Tellerías.

Ante estas acusaciones, Capriles señaló que las contrataciones con Odebrecht se hicieron durante el periodo como gobernador de Diosdado Cabello, entre 2004 y 2008, quien ahora es diputado y líder del chavismo.

A raíz del escándalo de Odebrecht en la región, el pasado 15 de febrero la Fiscalía informó que en Venezuela se congelarían las cuentas bancarias y activos de la compañía. Según la declaración del expresidente de la empresa brasileña, Venezuela fue el segundo país donde se entregaron más sobornos, con una suma de US$98 millones, luego de Brasil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/01/2025 Donald Trump pedirá una "revolución del sentido común" en su discurso de investidura

El presidente electo prestará juramento a mediodía como presidente de Estados Unidos este lunes, iniciando su segundo mandato

Estados Unidos 20/01/2025 En fotos, así fue el mitín de celebración del Presidente junto a Village People

El presidente electo de Estados Unidos estuvo acompañado del integrante de la banda Victor Willis el día antes de su toma de posesión para un segundo mandato

México 20/01/2025 México prepara millas de abogados para las deportaciones que está preparando Trump

Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos