.
CHILE

Cancillería responde a Argentina por acusación de que Chile busca apropiarse de su plataforma continental

lunes, 30 de agosto de 2021
La República Más
RIPE:

Chile

Según el ministro de Relaciones Exteriores, las denuncias del país trasandino se basan en “un error de concepto”, ya que “nadie se apropia de lo que le pertenece”.

Diario Financiero - Santiago

El ministro de Relaciones Exteriores Andrés Allamand salió al paso de las declaraciones de Argentina, que acusó a Chile de querer apropiarse de parte de su plataforma continental.

“Chile quiere dejar establecido que no concuerda con la cancillería argentina en que la actualización de la Carta 8 pretenda apropiarse de una parte de la plataforma continental extendida de Argentina y de un área de fondos marinos y oceánicos que son patrimonio común de la Humanidad”, declaró el secretario de Estado.

Según Allamand, las acusaciones del país trasandino se basan en “un error de concepto”, ya que “nadie se apropia de lo que le pertenece”. El canciller reafirmó así que “La zona señalada, la llamada plataforma continental jurídica que llega hasta las 200 millas le pertenece a Chile en pleno derecho desde el principio simplemente porque tenemos la calidad de Estado ribereño”.

De todos modos la autoridad recalcó que “Chile valora muy positivamente la coincidencia que existe entre la cancillería argentina y la cancillería chilena en cuanto a que esta diferencia debe darse resulta a través del diálogo de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos y al derecho internacional”.

También agregó que al ministerio que encabeza le parece “inconducente escalar la controversia entre ambos países en esta materia. Si ya hemos coincidido que la diferencia la vamos a tratar a través del diálogo, a través de un proceso de conversación, lo razonable es crear todas las condiciones para que ese diálogo diplomático se efectúe con la mayor armonía posible. En consecuencia, nos vamos a abstener de cualquier acción o declaración que pueda perjudicar el desarrollo de este diálogo que ya hemos concordado”.

Allamand anunció que en los próximos días tomará contacto con su contraparte Felipe Solá para conversar “de qué manera y de qué forma cuál sería el procedimiento y la metodología más adecuada para iniciar las conversaciones para establecer este diálogo diplomático y no tengo absolutamente ninguna duda de que vamos a coincidir en forma rápida en términos de la manera de implementarlo”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

El Fondo Monetario alerta sobre riesgos geopolíticos que hunden a los emergentes

Entre los temas que se discuten en las reuniones de primavera están la sostenibilidad fiscal y el aumento de la inflación en el mundo

Comercio 20/04/2025

El año con mayor comercio exterior de la historia fue 2022

El punto más álgido, luego de la cifra de 2022, fue la de 2008, año cuando empezó la crisis financiera y hubo días negros en las bolsas

San Salvador 20/04/2025

El Salvador propone enviar a Venezuela a venezolanos deportados por Estados Unidos

En una publicación en X, Bukele solicitó al presidente venezolano Nicolás Maduro que, a cambio, entregara a 252 de los cientos de detenidos en Venezuela