.
CHILE

Brasil se une a Chile en construcción de primer cable de fibra óptica entre Sudamérica y Asia

viernes, 14 de mayo de 2021
RIPE:

Chile

Adhesión “da un impulso definitivo” al proyecto en lo económico y político, dijo el canciller Andrés Allamand

Diario Financiero - Santiago

Chile anunció ayer que Brasil se asoció en la construcción del primer cable submarino de fibra óptica que conectará Sudamérica con Asia, un esfuerzo que promete impulsar la conectividad de 270 millones de personas en el continente.

Un estudio de factibilidad chileno estableció que la mejor ruta para el cable de 13.180 kilómetros va desde la ciudad portuaria de Valparaíso en el Pacífico hasta Nueva Zelanda y Sydney, Australia, donde podría conectarse con líneas a Asia.

Esta ruta fue escogida en agosto de 2020, al aceptar la propuesta de Japón y desechar la de China.

El canciller chileno Andrés Allamand dijo a periodistas que la decisión del Palacio de Planalto de sumarse formalmente a la iniciativa es fundamental para hacer realidad el cable de US$ 388 millones. "La adhesión de Brasil le da a este proyecto un impulso definitivo. No solo porque el volumen del tráfico que aporta Brasil es fundamental para la viabilidad económica, sino también porque su participación es también fundamental para la viabilidad política de este proyecto", dijo la autoridad.

Argentina ya se ha sumado al esfuerzo en marzo de este año durante una cumbre virtual de Mercosur, y Allamand adelantó que esperaba que Paraguay, Uruguay y Bolivia -que también conforman el bloque- les siguieran los pasos.

Los Ministerios de Relaciones Exteriores y Comunicaciones de Brasil dijeron en un comunicado conjunto que las naciones involucradas pronto comenzarían conversaciones sobre el financiamiento y los detalles técnicos del cable.

"El proyecto completará la conexión de fibra óptica de Brasil con sus vecinos, consolidando la infraestructura digital regional y posicionando al país como líder en la transformación digital y el mercado digital en la región", apuntaron.

Brasil, Argentina y Chile representan actualmente 80% del tráfico de Internet en Sudamérica, según los ministerios brasileños.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 18/03/2025

Taiwán envía 20 autobuses eléctricos a Paraguay como parte de un acuerdo conjunto

El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Israel 18/03/2025

Víctimas del ataque de Israel en Gaza aumentaron a 412 luego del fin de la tregua

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que había ordenado a los militares que tomaran "medidas enérgicas" contra Hamas