.
Lula da Silva, presidente de Brasil
BRASIL

Brasil propone reformar reglas de quiebra con la intención de favorecer a los acreedores

miércoles, 10 de enero de 2024

Lula da Silva, presidente de Brasil, en la ceremonia del Congreso Nacional en Brasilia, Brasil.

Foto: Bloomberg

Las regulaciones, que datan de la década de 1980, han llevado que el proceso promedio de quiebra en el país dure más de 11 años

Reuters

El Gobierno de Brasil presentó el miércoles un proyecto de ley al Congreso que modernizaría las regulaciones de quiebras, con el objetivo de acelerar los procedimientos al darles a los acreedores más control sobre el proceso.

Según el funcionario del Ministerio de Hacienda, Marcos Pinto, las regulaciones actuales de Brasil datan de la década de 1980 y el proceso de quiebra promedio en el país dura más de 11 años.

Con los cambios, el Gobierno espera reducir ese plazo a la mitad, al tiempo que aumenta los niveles de recuperación y reduce el costo del crédito, agregó Pinto en un comunicado.

El proyecto de ley permitiría a los acreedores nombrar un administrador para supervisar el patrimonio en quiebra y vender activos. Actualmente, el código de quiebras de Brasil exige que un juez nombre un administrador.

Dar a los acreedores el poder de elegir un administrador "agilizaría la venta de activos para reunir recursos para saldar deudas", dijo Pinto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 19/01/2025 Minor llevará a su junta la OPA para excluir de Bolsa a cadena hotelera NH Hotel Group

La oferta busca beneficiar tanto a los accionistas minoritarios de Mhea como al grupo tailandés Minor International, su matriz

EE.UU. 19/01/2025 TikTok confirmó el inicio del proceso para reestablecer el servicio en Estados Unidos

TikTok dejó de funcionar el sábado por la noche, antes de entrada en vigor ley que lo clausura por motivos de seguridad nacional

EE.UU. 18/01/2025 Kantar Group planea vender su negocio de medios a HIG por unos US$1.000 millones

Kantar Media mide los datos de audiencia de la televisión en varios países, entre ellos Estados Unidos