MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A pesar del buen desempeño que tuvo la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) a lo largo del año pasado, según el informe que publicó Bank of America Merrill Lynch, la plaza local no se destacó en la clasificación de las más rentables del mundo.
El mercado bursátil colombiano no entró entre las 25 primeras bolsas del mundo según el indicador de rentabilidad, algo que solo dos plazas de la región lograron. Por una parte, la bolsa de México consiguió un índice de rentabilidad del 22,1%, lo que la llevó a situarse en la posición número 13. Por otra, Brasil, con una rentabilidad del 14,6%, se posicionó en el lugar número 21.
Por el lado positivo, se destaca el liderato del Ibex35 de la bolsa de España, quien a pesar de la presión de los mercados y sus malos indicadores económicos, consiguió una rentabilidad del 67,2%, 13,2 puntos porcentuales más que la la que le sigue, Portugal, que fue del 55% y frente a la media global que fue de 18,5%. En el mismo periodo, la bolsa británica ha subido un 18% y la estadounidense un 14%, mientras que Alemania, la principal economía de la zona euro consiguió el 36,7%.
“Las consecuencias en el mercado de la promesa de Draghi han sido impresionantes y sugieren que lo peor podría haber pasado ya para la Eurozona”, dice Neil Williams, economista de la gestora de inversión Hermes.
La aerolínea espera una pérdida ajustada de hasta US$40 centavos por acción en el primer trimestre, dijo la aerolínea en un comunicado
Esta es la segunda marca del país vecino que la multinacional de licores Diageo vende en siete meses. No se especificaron costos
Expertos señalan que el país centroamericano es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, que busca imponer arancel de 25%