TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • BOJ mantiene política estable, gobernador insta a disciplina fiscal

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

BOJ mantiene política estable, gobernador insta a disciplina fiscal

Jueves, 8 de agosto de 2013

Reuters

El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, emitió una fuerte advertencia el jueves en contra de reducir la disciplina fiscal, haciendo hincapié en que el país puede elevar el impuesto sobre las ventas y aún así mantener a la economía lo suficientemente fuerte como para poner fin a la deflación.

Sus comentarios se produjeron en medio de un debate político sobre si Japón debería continuar con un alza en dos etapas del impuesto sobre las ventas a partir del próximo año, o bien optar por un aumento más moderado para reducir el dolor a una economía que acaba de salir del estancamiento.

En una reseña de dos días que terminó el jueves, el Banco de Japón (BOJ, por su sigla en inglés) mantuvo su política monetaria estable y se abstuvo de revisar su evaluación de la economía, prefiriendo esperar más pistas sobre si los datos cada vez mejores instan a las empresas a elevar el gasto.

Si bien no comentó directamente sobre si Japón debería seguir adelante con las subidas de impuestos, Kuroda dijo que sin los esfuerzos para frenar la enorme deuda pública de Japón, los inversores pueden vender bonos soberanos en masa y empujar al alza los rendimientos a niveles excesivos.

"El BOJ está comprando enormes cantidades de bonos soberanos. Esto es necesario para lograr nuestra meta de inflación de 2%", declaró Kuroda en una conferencia de prensa después de la revisión de tasas.

"Pero si los mercados comienzan a preocuparse de que la disciplina fiscal de Japón se está relajando (…) o que el BOJ está monetizando la deuda pública, las tasas de interés a largo plazo podrían incrementarse y reducir el efecto de nuestro alivio cuantitativo", dijo.

El primer ministro Shinzo Abe, quien está indeciso sobre si se debe continuar con las subidas de impuestos, ha dado instrucciones al Gobierno para que sostenga reuniones con líderes empresariales y académicos a finales de este mes para evaluar el impacto en la economía.

El ministro de Economía Akira Amari dijo que la decisión final se tomará entre finales de septiembre a principios de octubre.

Tal como se esperaba, el BOJ mantuvo su política lanzada en abril que busca casi duplicar la base monetaria a 270 billones de yenes (US$2,8 billones) para finales del 2014 con el objetivo de poner fin a la deflación y lograr la meta de inflación del 2%.

"La economía de Japón está comenzando a recuperarse de manera moderada", dijo el BOJ en un comunicado.

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    Encuentros del FMI redoblarán advertencias contra proteccionismo comercial

    China dijo que responderá si Estados Unidos intensifica sus medidas.

  • Industria

    H&M publica decepcionantes resultados y agrava su crisis bursátil

    En los últimos doce meses la caída de la acción de la compañía roza 50%.

  • Hacienda

    El “Davos asiático” arranca con llamadas contra el proteccionismo

    El Foro de Boao inició hoy con el llamado a que el jefe de Estado de Estados Unidos detenga sus políticas proteccionistas

Más de La República

  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • HACIENDA

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial
  • Legislativo

    Partido Colombia Justa Libres se unió a la campaña de Viviane Morales

    Partido Colombia Justa Libres se unió a la campaña de Viviane Morales
  • Bolsas

    Dólar continuó tendencia de la semana y tuvo una leve alza de $0,88 en la jornada

    Dólar continuó tendencia de la semana y tuvo una leve alza de $0,88 en la jornada
  • Tecnología

    Netflix dispara su beneficio y sus suscriptores gracias al negocio internacional

    Netflix dispara su beneficio y sus suscriptores gracias al negocio internacional
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co