.
Joe Biden refuerza la política migratoria en la frontera con México
ESTADOS UNIDOS

Biden habla con Macron sobre Oriente Medio y Ucrania en visita de Estado a Francia

sábado, 8 de junio de 2024

Joe Biden refuerza la política migratoria en la frontera con México

Foto: Bloomberg

Los dos países trabajarán más duro para evitar una escalada regional de la guerra de Israel con el grupo militante Hamás en Gaza

Reuters

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió el sábado en París a su par estadounidense, Joe Biden, en una visita de Estado que incluyó conversaciones sobre Oriente Medio, Ucrania y el comercio.

Los dos países trabajarán más duro para evitar una escalada regional de la guerra de Israel con el grupo militante Hamás en Gaza y se centrarán en calmar las tensiones entre el Estado judío y Hezbolá, dijo Macron a periodistas en el palacio presidencial del Elíseo, con Biden a su lado.

"Estamos redoblando los esfuerzos conjuntos para evitar una explosión regional, particularmente en Líbano", dijo Macron.

Ambos se congratularon por el rescate de las fuerzas israelíes de cuatro rehenes retenidos por Hamás desde octubre. "No dejaremos de trabajar hasta que todos los rehenes vuelvan a casa y se alcance un alto el fuego", declaró el mandatario estadounidense.

Biden ha sido un firme partidario de Israel, pero las decenas de miles de muertos palestinos han agriado su base política, de tendencia izquierdista, respecto a Oriente Medio, lo que le perjudica en su carrera contra el republicano Donald Trump por la reelección en noviembre.

Biden y Macron, que pasaron los últimos días celebrando a los veteranos del Día D y ensalzando los valores democráticos, no aceptaron preguntas de los periodistas.

La visita del sábado comenzó con una ceremonia en el emblemático Arco del Triunfo, donde los líderes presentaron sus respetos ante la Tumba del Soldado Desconocido. A continuación, escoltados por guardias franceses a caballo, recorrieron la famosa avenida de los Campos Elíseos.

La jornada concluyó con una cena en el palacio presidencial francés, donde celebridades como Pharrell Williams y John McEnroe se unieron a líderes políticos y empresariales.

Los presidentes comparten una cálida relación a pesar de las tensiones pasadas sobre un acuerdo de submarinos con Australia. Biden recibió a Macron en una visita de Estado en la Casa Blanca en 2022.

Ambos coinciden en el apoyo de sus países a Ucrania y en la oposición al presidente ruso Vladimir Putin. Una hoja de ruta conjunta publicada por los presidentes incluía el compromiso de respaldar los esfuerzos por utilizar los activos rusos congelados para ayudar a Kiev.

"Estados Unidos se mantiene firme con Ucrania. Estamos con nuestros aliados. Estamos con Francia", dijo Biden. "Putin no se va a detener con Ucrania (...) Toda Europa se verá amenazada. No vamos a permitir que eso ocurra".

Más allá de Ucrania, las cuestiones comerciales a ambos lados del Atlántico cobraron importancia, especialmente en relación con la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, que Biden promulgó en agosto de 2022. Los funcionarios europeos la consideran una medida proteccionista que desvía las inversiones de las empresas de la UE.

"Deseamos avanzar hacia una resincronización de nuestras economías, entre la de Estados Unidos y la europea, en términos de regulación y en términos de niveles de inversión", dijo Macron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 10/07/2025

Índice de Ceres creció 0,1% en junio y completó 11 meses de tasas positivas en Uruguay

El crecimiento se apoyó en el buen desempeño del sector agropecuario, tanto por el sector ganadero con precios elevados como por el agrícola

Rusia 12/07/2025

El interés de Trump por sanciones a Rusia genera esperanzas en aliados de Ucrania

Trump, que durante su campaña electoral prometió poner fin a la invasión rusa de Ucrania, no ha dado detalles sobre en qué consistiría su planeado anuncio

EE.UU. 10/07/2025

Estados Unidos impone arancel de 35% a Canadá por crisis de fentanilo y déficit comercial

El gobierno agregó que no habrá aranceles si Canadá, o compañías de ese país, deciden construir o producir sus manufacturas dentro de EE.UU.