MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presupuesto será para planes en la Alianza del pacífico
La economía circular se ha convertido en un tema clave en varias naciones de la región. Una muestra de esto es que los países de la Alianza del Pacífico, entre ellos Colombia con Visión 30/30, fortalecerán sus modelos de economía circular gracias al convenio firmado entre la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
De acuerdo con información de la Andi, “el BID aportará US$150.000 para la consolidación de los programas de economía circular en Chile, Perú, México y Colombia”. Con este aporte y los esfuerzos que ha adelantado la Andi, en cabeza de Bruce Mac Master, y las industrias del país se busca construir una hoja de ruta para la creación de un modelo de recolección y aprovechamiento de envases y empaques de papel, cartón, vidrio y metal, informaron ambas organizaciones.
La Andi explicó que “para lograr los objetivos planteados, Visión 30/30 y el BID se guiarán bajo tres líneas de acción. Una de ellas es el diseño de estrategias para fomentar cambios de comportamientos en los ciudadanos.
En la primera quincena de este año deja un dato de 3,69%, justo por debajo de la estimación mediana del 3,72% de Bloomberg
Hasta el jueves, la cosecha aumentó respecto a 0,3% registrado la semana anterior, pero estaba muy por debajo de 6%
El debate giró en torno a tres ejes clave: seguridad y crimen, eficiencia del Estado y servicios públicos, y crecimiento económico