.
GLOBOECONOMÍA

Berlín pide un sistema para reestructurar bonos de países sobreendeudados

viernes, 11 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha enviado un documento de trabajo a sus colegas de la Unión Europea en el que califica de “inaceptable” empezar a debatir ahora propuestas para compartir los riesgos bancarios de los Estados miembros. Antes de que eso ocurra, Berlín reclama un sistema que garantice que los inversionistas privados en deuda pública de países rescatados asuman también las pérdidas.

“Empezar ahora una discusión sobre más mutualización de riesgos bancarios a través de un seguro de depósitos común o un sistema europeo de reaseguro de depósitos es inaceptable”, señaló el documento.

En la práctica, lo que pretende Alemania es que los inversionistas privados que compraron deuda de países que acaban declarándose insolventes asuman su parte de las pérdidas antes de que los contribuyentes del resto del euro tengan que acudir al rescate.

Por ello, uno de los requisitos que exige Alemania antes de embarcarse en procesos como un fondo de garantía de depósitos único o una red de seguridad común para el fondo único de resolución de bancos, es precisamente un sistema de reestructuración de deuda pública.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 13/01/2025 El equipo de Trump estudia alzas graduales de aranceles bajo poderes de emergencia

Una idea implica un programa de tarifas graduadas que se incrementarían entre un 2% y un 5% por mes y dependería de las autoridades ejecutivas

EE.UU 13/01/2025 Biden señala que alto al fuego en Gaza y acuerdo de rehenes están a punto de resultar

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a la liberación de los rehenes y señaló que su gobierno trabaja con urgencia para cerrar el acuerdo

EE.UU. 13/01/2025 Lilly acuerda compra del tratamiento contra cáncer de Scorpion por US$2.500 millones

Eli Lilly, una de las principales fabricantes de medicamentos del mundo, llegó a un acuerdo para adquirir programa de inhibidores de cáncer de Scorpion Therapeutics