• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 15 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Barril sube pese a reporte de AIE que muestra peor crecimiento de la demanda desde 2008

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Energía

Barril sube pese a reporte de AIE que muestra peor crecimiento de la demanda desde 2008

viernes, 9 de agosto de 2019

Reuters

La AIE dijo que la demanda mundial en la primera mitad de 2019 creció a su ritmo más lento desde 2008, afectada por las crecientes señales de desaceleración económica.

Reuters

Los precios del crudo avanzaban el viernes, respaldados por expectativas de más recortes de producción de la OPEP a pesar de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó un crecimiento de la demanda en su peor nivel desde la crisis financiera de 2008.

A las 1033 GMT, el referencial internacional Brent subía 49 centavos, o un 0,85%, a US$57,87 el barril, y el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos trepaba 34 centavos, o un 0,65%, a US$52,88  el barril.

La AIE dijo que la demanda mundial en la primera mitad de 2019 creció a su ritmo más lento desde 2008, afectada por las crecientes señales de desaceleración económica y una escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Los precios del crudo han perdido más de un 20% desde los picos tocados en abril, situándose en territorio bajista.

Rystad Energy dijo que el mercado petrolero está pasando "de sombrío a más sombrío", poniendo en duda la propia visión alcista de la consultora para la primera parte de 2020.

El riesgo de recesión económica y una mayor escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China son preocupaciones clave en el corto plazo. También añade incertidumbre cuánto tiempo querrá la Opep seguir gestionando la producción", dijo Bjørnar Tonhaugen, jefe de análisis de mercados petroleros de Rystad Energy.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros productores, una alianza conocida como Opep, acordó en julio extender sus rebajas de suministro hasta marzo de 2020 para impulsar los precios del crudo.

Arabia Saudita, el líder de facto de la Opep, planea mantener sus exportaciones por debajo de los 7 millones de barriles por día en agosto y septiembre para reequilibrar el mercado y ayudar a absorber los inventarios globales, dijo un funcionario petrolero del reino el jueves.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Petróleo - Petroleras - Energía - Crudo


Reuters

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    "El próximo año abriremos nuestras tiendas Listo!”: Yuri Proaño, presidente de Primax Colombia

  • 2

    Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones

  • 3

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 4

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 5

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Tecnología

    Historias de Instagram, auge del gasto publicitario en Facebook

    El gasto de anunciantes en historias Instagram aumentó casi 70% respecto al año anterior, según Socialbakers

  • Hacienda

    Lacalle Pou ganó en Uruguay, recibió mensaje de advertencia y tomó nota

    Nuevo Gobierno necesitará una alianza política y un pacto social con la izquierda

  • Energía

    Siemens sopesa comprar 8% de Siemens Gamesa a Iberdrola para reforzar sus participaciones

    Siemens podría pagar una prima respecto al valor actual de aproximadamente 720 millones de euros (US$793 millones)

Más de La República

  • Entretenimiento

    La última edición de Expoartesanías espera cerrar con cerca de 70.000 asistentes

  • Hacienda

    Gobierno da reversazo en nuevo impuesto para nivelar las compras digitales

  • Legislación

    Pasó a plenarias ley anticorrupción que prohíbe la posibilidad de tener casa por cárcel

  • Transporte

    Uber Technologies Inc. presenta apelación por revocación de licencia en Londres

  • Bolsas

    AFP y personas naturales, los mayores compradores netos de acciones en noviembre

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co