.
GLOBOECONOMÍA

Barril sube mientras Rusia evalúa sostener reunión con miembros de la OPEP

lunes, 5 de octubre de 2015
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

 Un reporte que mostró la quinta caída semanal en el número de plataformas petroleras activas en Estados Unidos también apuntalaba los precios. El petróleo Brent subía 50 centavos a US$48,63 por barril luego de cerrar con alza de 44 centavos el viernes. En Estados Unidos avanzaba 50 centavos, a US$46,04, después de haber finalizado la última sesión con un avance de 80 centavos.

Por su parte, Rusia, uno de los tres principales productores de petróleo del mundo, ha estado reticente a reducir la producción para apuntalar los precios en el mercado global y en noviembre del año pasado declinó cooperar con la Organización de Países Exportadores de Petróleo a fin de defender su cuota de mercado. Pero ahora Moscú ha mostrado voluntad de reunirse con los productores dentro y fuera de la OPEP para discutir la situación de los mercados petroleros si el encuentro es convocado, dijo el sábado el ministro de energía ruso.

Alexander Novak añadió que había planes para una reunión entre funcionarios rusos y saudíes para fines de octubre, la producción de petróleo de Rusia alcanzó un nuevo máximo mensual tras la era soviética de 10,74 millones de barriles por día en septiembre, pese a una caída en los precios globales del crudo a mínimos de seis años y medio en agosto.

Por su parte el Brent cedió a un mínimo de casi US$42 por barril en agosto, respecto a los niveles máximos superiores a los US$115 que se registraron en junio del 2014, Rusia ha enfurecido a Arabia Saudita y a otros estados del Golfo Pérsico al respaldar al presidente sirio, Bashar al-Assad, lanzando ataques aéreos y ofensivas militares contra combatientes rebeldes. El Kremlin dijo el lunes que sus aviones atacaron 10 objetivos del Estado Islámico en Siria.

En tanto, las empresas de energía de Estados Unidos redujeron en 26 el número de plataformas petroleras activas en la última semana, la quinta baja semanal consecutiva, mostraron datos publicados el viernes, señal de una debilidad sostenida en los precios que lleva a las firmas a reducir sus planes. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 21/01/2025 Perú envía 95% de la carga que exporta a través de los puertos del territorio nacional

El Sistema Portuario Nacional comprende 60 puertos de uso público y privado, los cuales operan actualmente en la costa y los ríos

Irlanda 21/01/2025 Empresarios aseguran que la economía irlandesa se enfriará tras años de crecimiento

El mayor obstáculo al crecimiento son los cuellos de botella en infraestructuras críticas, como energía, transporte y agua

Hacienda 23/01/2025 Arancel que busca imponer Trump podría costarle a México un punto de su PIB 2025

Expertos señalan que el país centroamericano es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, que busca imponer arancel de 25%