.
GLOBOECONOMÍA

Barril sube casi 1% por debilidad del dólar y especulaciones sobre acuerdo Opep

jueves, 25 de agosto de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El petróleo también era impulsado por las compras de participantes del mercado ante las especulaciones de que una reunión informal el próximo mes entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros importantes productores pueda dar paso a recortes de producción.

El petróleo Brent subía US$0,45, o 0,9%, a US$49,50 por barril, tras cerrar con mermas de 1,8% el miércoles. El barril en Estados Unidos subía US$0,33, o 0,7%, a US$47,1, tras perder casi un 3% en la sesión anterior.

En tanto, el dólar caía frente a una canasta de importantes divisas ya que algunos inversores vendieron dólares antes del encuentro anual de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, donde Yellen ofrecerá un discurso sobre la política monetaria en Estados Unidos.

Datos recientes han apuntado a una debilidad en la productividad y la inflación, lo que sugiere que la Fed podría dejar sin cambios las tasas por más tiempo. El banco central subió las tasas por primera vez en casi una década en diciembre.

Los miembros de la Opep se reunirán en el marco del Foro Internacional de Energía, que agrupa a productores y consumidores, que se celebrará en Argelia en septiembre.

Se especula que el cartel y otros productores liderados por Rusia acordarán recortes a la producción en la reunión. Pero pocos analistas esperan un acuerdo, dada la producción récord del grupo y la tendencia de algunos miembros importantes, como Arabia Saudita e Irán, a proteger su cuota de mercado a expensas de los precios.

"No esperamos un congelamiento de la producción, mucho menos un recorte, tras la reunión de la Opep", dijo el banco de inversión estadounidense Jefferies en un reporte.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así fue el último discurso del Papa Francisco ayer durante la bendición "Urbi et Orbi"

Otro momento especialmente conmovedor ocurrió al final, cuando el Papa Francisco se subió al papamóvil y recorrió la Plaza de San Pedro

Hacienda 22/04/2025

El FMI ahora considera que el crecimiento mundial depende más de China y la India

El FMI recortó su proyección global para este año a 2,8% en la actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial

Italia 20/04/2025

Italia podría limitar las ventas de las sucursales en el acuerdo por BPM de UniCredit

Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones