.
GLOBOECONOMÍA

Barril opera en mínimo de seis años por datos de Japón

lunes, 17 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Las perspectivas de un exceso global de suministros se vieron exacerbadas por otra alza semanal en el número de plataformas activas en Estados Unidos, destacando un aumento de la producción, y las noticias de que Omán produjo un récord de 1 millón de barriles de crudo por día en julio.

El petróleo en Estados Unidos para septiembre se negociaba con baja de US$0,36, a US$42,14 por barril a las 1038 GMT, cerca de su menor nivel en más de seis años.

El petróleo Brent para octubre subía US$0,22, a US$49,41 por barril, luego de alcanzar un mínimo intradía de US$48,35. Este nivel estaba muy cerca de un mínimo de seis años de US$45,19. El contrato para septiembre expiró el viernes.

En las últimas dos semanas, los precios del crudo en Estados Unidos han caído en más de 10% en medio de preocupaciones sobre los suministros de Estados Unidos. El Brent ha caído a una tasa más lenta de casi 4%.

"Hemos visto que el Brent ha subido y bajado en las últimas dos semanas debido a la falta de consenso sobre dónde debería ir el petróleo", dijo Gareth Lewis-Davies, estratega de materias primas de BNP Paribas.

La producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo está muy por encima de la demanda.

Irán aumentaría sus exportaciones de crudo una vez que las sanciones de Occidente sean levantadas tras la ratificación de un reciente acuerdo nuclear.

En tanto, la demanda de crudo disminuiría en las próximas semanas debido a que varias refinerías empiezan labores de mantenimiento anual. Entre las refinerías europeas que cerrarán por mantenimientos en septiembre y octubre se incluyen plantas de Royal Dutch Shell, Statoil y Total.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 18/01/2025 Nippon Life y Meiji Yasuda suspenden anuncios en Fuji TV en medio de investigación

Los precios de las acciones de Fuji Media se desplomaron en las últimas semanas tras conocerse la noticia del escándalo

Rusia 18/01/2025 Rusia vincula al ataque a Kiev con venganza por misiles tácticos Atacms de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que el ataque fue dirigido contra un fabricante de cohetes y que se habían logrado “todos los objetivos”

Hacienda 17/01/2025 Fondo Monetario Internacional prevé que la economía mundial crezca 3,3% en 2025

Por regiones, en América Latina y el Caribe, las previsiones de crecimiento arrojan una alza de la economía de 2,5% y 2,7% para este y el próximo año