.
GLOBOECONOMÍA

Barril cae al recortar pérdidas el dólar, persisten dudas por demanda

jueves, 23 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El índice dólar se debilitó e impulsó al petróleo temprano, cuando el euro se apreció luego de que Grecia aprobó un segundo paquete de reformas necesarias para evitar una bancarrota. Pero el dólar recortó pérdidas después de que un informe mostró una caída en los pedidos de subsidios por desempleo en Estados Unidos.

"El dólar se recuperó desde sus mínimos y hay un ánimo negativo hacia las materias primas, y para el petróleo existe la preocupación de que la economía global va a afectar la demanda", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group en Chicago.

Un dólar débil abarata el valor del petróleo transado en esa moneda para los compradores que poseen otras divisas.

Los pedidos iniciales de beneficios estatales por desempleo bajaron la semana pasada a su nivel más bajo desde 1973, lo que sugiere que el mercado laboral mantuvo un ritmo sólido de creación de puestos de trabajo en julio.

El petróleo referencial estadounidense para septiembre  cedía 86 centavos a US$48,33 por barril a las 1708 GMT, tras haber tocado un techo a US$49,63 antes de caer a US$48,28 su menor nivel desde abril.

El contrato cerró el miércoles por debajo de US$50 por primera vez desde abril.

El petróleo Brent perdía 80 centavos, a US$55,33 por barril, luego de negociarse entre US$55,32 y US$56,53. El contrato cayó a US$55,10 el 7 de julio.

Tanto el petróleo Brent como el estadounidense se dirigen a anotar pérdidas porcentuales mensuales de dos dígitos.

En tanto, los abundantes suministros continúan pesando en el mercado. Las existencias de crudo en Estados Unidos se incrementaron en 2,5 millones de barriles la semana pasada, por encima del promedio estacional de cinco años, según la Administración de Información de Energía (EIA).

El exceso de suministros se extendería dado que se espera que un acuerdo nuclear entre Irán y las potencias de Occidente libere millones de barriles en suministros adicionales a los mercados mundiales. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 21/01/2025 La Bolsa Electrónica de Valores de Uruguay superó US$89.000 millones el año pasado

Si se analiza la distribución por mercado, el de valores concentró 55,7% de la operativa general, con un total de US$ 49.716 millones

EE.UU. 20/01/2025 Los sitios web de medicamentos compuestos para adelgazar no revelan los riesgos

Más de la mitad de los 79 sitios web revisados ​​por los investigadores no revelaron que sus productos no estaban aprobados

EE.UU. 20/01/2025 Trump revocó orden de Biden de retirar a Cuba de países promotores del terrorismo

Esta es una de las primeras medidas que tomó el presidente electo tras su proclamación. También retiró a EE.UU. del Acuerdo de París