.
ENERGÍA

Barril baja por descenso de perspectivas sobre acuerdo Estados Unidos-China

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Un sondeo preliminar de Reuters mostró el martes que los inventarios petroleros en Estados Unidos habrían subido por tercera semana consecutiva

Reuters

Los precios del crudo bajaban el miércoles ante el declive de las perspectivas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, una situación que afectaba al panorama de la economía mundial y de la demanda energética.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que ambos países están cerca de finalizar un acuerdo comercial, pero no aportó fecha ni lugar para la ceremonia de firma, decepcionando a los inversores.

A las 0927 GMT, los futuros del crudo referencial internacional Brent perdían 60 centavos, o un 0,97%, a US$61,44 el barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos cedían 41 centavos, o un 0,62%, a US$56,38 el barril.

Una previsión de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre una desaceleración en el crecimiento global de la demanda de crudo tras 2025 también afectaba al mercado.

Se espera que la demanda petrolera mundial crezca en 1 millón de barriles por día (bpd) en promedio hasta 2025, pero está previsto que se desacelere a 100.000 bpd anuales desde entonces por la mejora de la eficiencia de los combustibles y un aumento de los vehículos eléctricos, dijo la AIE en su Panorama Energético Mundial para el periodo hasta 2040.

Aunque el crecimiento de la producción en Estados Unidos se ralentice desde el fuerte ritmo de los últimos años, el mayor productor mundial de crudo seguirá siendo responsable del 85% del incremento del bombeo a nivel mundial hasta 2030, y del 30% del aumento en el gas, señaló la agencia.

La cuota de producción global de crudo de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y Rusia caería al 47% durante gran parte de la próxima década, un nivel no visto desde los años 80.

Un sondeo preliminar de Reuters mostró el martes que los inventarios petroleros en Estados Unidos habrían subido por tercera semana consecutiva, con un alza en torno a 1,6 millones de barriles en la semana hasta el 8 de noviembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 05/12/2023 Capitalización de Apple cerró en cerca de US$3 billones por primera vez desde agosto

Las acciones de al empresa tecnológica subieron 2% llegando a US$193,42 por cada acción este martes

Chile 08/12/2023 Falabella despide a 400 trabajadores más entre sus filiales de Chile, Perú y Colombia

La empresa confirmó la información y señaló que "los cambios organizacionales son parte de nuestra gestión como compañía

EE.UU. 06/12/2023 Las empresas de EE.UU. ralentizan la contratación y los fabricantes recortan empleos

El informe del miércoles se suma a la evidencia de un enfriamiento gradual de la demanda de trabajadores